29/12/2022 | Noticias | Sociedad

Caso Fernando Báez Sosa: cuáles son los cargos que enfrentan los rugbiers en el juicio que se inicia el lunes

Las audiencias se extenderán durante el mes de enero. Están acusados de “homicidio doblemente agravado por su comisión por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”.


El 18 de enero de 2020, cerca de las 5 de la mañana, varios jóvenes iniciaron una pelea en la puerta del boliche Le Brique de Villa Gesell. Quienes caminaban por la céntrica avenida 3 fueron testigos de la golpiza que recibió uno de ellos aún caído en el piso y que le provocó la muerte. Poco después, fueron detenidos los agresores, en principio, diez hombres de alrededor de 20 años que estaban veraneando en la ciudad. Provenían de Zárate y todos compartían la afición por jugar al rugby, de ahí que pronto el caso fue bautizado como “el de los rugbiers”.

Rápidamente se difundieron videos y conversaciones de WhatsApp que sorprendieron por la forma en que se trasmitieron la noticia de la muerte del chico al que habían golpeado. También fue detenido en Zárate otro joven que los agresores habían señalado como parte del grupo, pero que luego se comprobó no había estado en Villa Gesell ni compartió las vacaciones, mucho menos la pelea fatal.

La historia se replicó en todos los medios de comunicación y desató múltiples debates sobre la violencia entre los jóvenes en general y en el ámbito del rugby en particular. Trasladados al penal de Dolores, en el transcurso de las investigaciones dos de ellos fueron sobreseídos y liberados. Los ocho restantes enfrentarán, a partir del lunes, a un tribunal que los juzgará por homicidio agravado.

Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli, Luciano Pertossi y Lucas Pertossi deberán responder en Dolores por la muerte de Fernando Báez Sosa ante el tribunal constituido por los jueces Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia.

Las audiencias comenzarán el lunes a las 9 de la mañana y está previsto que los testimonios se extiendan hasta el 18 de enero. Luego, será el turno de los alegatos de defensor, fiscal y querellante para culminar el proceso en la sentencia que estiman se dictará a fines de enero o principios de febrero.

Al momento del juicio llegan todos en calidad de co-autores de “homicidio doblemente agravado por su comisión por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”.

Según la investigación preliminar, Thomsen, Ciro Pertossi, Comelli, Franco Benicelli y Cinalli fueron los que golpearon hasta matar a Báez Sosa, en tanto que Viollaz, Lucas y Luciano Pertossi participaron rodeando “tanto a Fernando Báez Sosa como a los amigos que estaban junto a él, impidiendo de ésa forma que éste pudiese defenderse por sí solo e incluso recibir defensa por parte de sus amigos y/o terceros”.

A partir del lunes volverán a analizarse las pruebas y se escucharán los testimonios a fin de determinar las responsabilidades de cada uno en los hechos que se les imputan. Los ocho acusados están asistidos por el mismo abogado, Hugo Tomei, en tanto que la fiscalía será ejercida por Juan Manuel Dávila. Fernando Burlando y Fabián Améndola representan a la familia de la víctima. 

Los primeros testigos que desfilarán serán los padres y la novia de Fernando, así como los amigos que estuvieron en el lugar de los hechos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desesperada búsqueda en Chascomús: un adolescente de 17 años desapareció tras salir de un Hogar

31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.

Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha

31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.