El Banco de la provincia de Buenos Aires instaló 12 cajeros móviles en la Costa Atlántica y las serranías bonaerenses para reforzar la disponibilidad de efectivo para turistas durante esta temporada estival.
Las unidades móviles están emplazadas en las localidades de Mar del Tuyú, Costa del Este, La Lucila del Mar, San Bernardo, Mar Azul, Mar del Plata, Pehuén Có y Villa Ventana.
En total son 12 cajeros que refuerzan la red en los distritos de la Costa Atlántica y la región de Sierra de la Ventana, detalló un comunicado del Banco.
Juan Cuattromo, titular del Banco Provincia, expresó: «Como hacemos año a año reforzamos la disponibilidad de efectivo en las localidades de veraneo que más lo necesitan con más cajeros y un plan especial de recarga y monitoreo para que funcionen de forma eficiente las 24 horas, los 7 días de la semana».
«De forma complementaria, con nuestra billetera digital Cuenta DNI ofrecemos diversos descuentos y beneficios que se pueden aprovechar en 59 mil puntos de venta de toda la provincia de Buenos Aires pagando desde el celular», explicó.
Cuattromo destacó que «nuestra billetera digital tiene 6 millones de personas usuarias y está transformando la manera en que las y los bonaerenses se vinculan con el dinero».
Entre sus 26 sucursales en los partidos de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, General Pueyrredon, General Alvarado, Necochea, Tres Arroyos y Monte Hermoso, Banco Provincia suma 119 cajeros automáticos.
Pero también cuenta con otros 48 cajeros ubicados en cabinas y locales extrabancarios para reforzar su servicio en ciudades costeras que reciben una gran afluencia de visitantes durante el verano o en los fines de semana largos, tales como Mar del Plata, San Clemente del Tuyú, San Bernardo, Valeria del Mar, Cariló, Mar de las Pampas, Mar de Cobo y Mar Chiquita, entre otras.
Durante enero 2022, a través de su red de cajeros en la Costa Atlántica, Banco Provincia dispensó 8.378 millones de pesos; y cada cajero entregó en promedio $ 49,8 millones de pesos, a razón de 1,6 millones diarios.
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.