10/01/2023 | Noticias | Sociedad

Procrear 2023: Cómo inscribirse al sorteo de viviendas

Las inscripciones se realizan de manera virtual. ¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario del programa?


Para 635 familias, el sueño de la casa propia está más cerca, ya que el Gobierno nacional abrió el pasado lunes 2 de enero las inscripciones para solicitar un crédito hipotecario en el marco del Procrear II. En total, van a construirse 37 Desarrollos Urbanísticos en 17 provincias. La fecha del sorteo para adjudicar las viviendas todavía no fue definida por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

La expectativa es que una vez finalizado el período de inscripción, las autoridades comuniquen la fecha del sorteo. 

Gracias al plan gubernamental Procrear II, las familias beneficiarias van a tener "acceso a un crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas" a tasa fija y con plazos máximos de hasta 30 años. El objetivo del programa es ofrecer soluciones habitacionales en función de las necesidades de cada territorio y, en paralelo, impulsar la industria de la construcción.

Cómo inscribirse en Procrear II

Los y las interesadas ya pueden inscribirse a través del sitio web oficial del Ministerio Procrear | Argentina.gob.ar donde se encuentran los requisitos generales que deberán cumplir para poder acceder al sorteo y las bases y condiciones del programa.

En el formulario de inscripción se debe completar el código postal y lugar de residencia, desarrollo urbanístico, provincia, ciudad, CUIL o CUIT, género y DNI.

Requisitos para anotarse en los programas Procrear

Estos son los requisitos para acceder a los beneficios del programa:

- No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
- No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el proceso de inscripción. Con excepción de los casos detallados en las Bases y Condiciones.
- Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente (DNI o Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica) de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite.
- Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.
- Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
- Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción, excepto el estado civil soltero.
- Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.
- Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente –tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente– entre 1 SMVyM y 10 SMVyM. Los ingresos mínimos necesarios para acceder a una determinada vivienda podrán variar según el predio y la tipología seleccionada. De acuerdo a la información declarada en el formulario, se indicará si existen o no tipologías disponibles.
- Demostrar, como mínimo, doce (12) meses de continuidad laboral registrada.
- No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos doce (12) meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo; no encontrarse inhabilitados por el BCRA o por Orden Judicial; no registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco (5) años; no registrar embargos; y no registrar peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.
- Los y las participantes, al momento de completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.

- El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados: 

- Matrimonio.
- Unión convivencial.
- Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.

Donde estarán las viviendas que se sortearán en el Procrear II

En esta ocasión, las 635 unidades funcionales que serán sorteadas estarán ubicadas en:

- Provincia de Buenos Aires:  Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Haedo, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Miguel y San Nicolás 

- Capital Federal:  Estación Buenos Aires y Estación Sáenz 

- Chubut: Puerto Madryn 

- Córdoba:  Barrio Liceo, Cavanagh y San Francisco 

- Corrientes:  Corrientes.

- Entre Ríos: Paraná  

- Jujuy: Jujuy

- Mendoza: Maipú, Malargüe, Mendoza y San Rafael 

- Misiones: Posadas

- Neuquén: Zapala 

- Río Negro: Viedma 

- Salta: Tartagal

- San Luis: San Luis

- Santa Cruz: Río Gallegos 

- Santa Fe: Estación Cambios, Rafaela y Súnchales 

- Santiago del Estero:  Santiago del Estero y La Banda

- Tierra del Fuego: Río Grande 

Estas instalaciones cuentan con “excelentes vías de acceso” y cerca de centros educativos, recreativos y de salud y de espacios verdes. Además, tienen garantizados todos los servicios públicos a través de una “completa infraestructura”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.