El Gobierno de la provincia de Buenos Aires reabrió la inscripción a su programa de créditos accesibles destinado a quienes deseen realizar reformas, refacciones o ampliaciones en el hogar.
Se trata del programa Buenos Aires CREA, en el que las cuotas no superan el 25% del ingreso mensual y su devolución va desde los tres a los seis años. Se trata de un crédito no bancario que otorga el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense a través del Instituto de la Vivienda.
La inscripción es hasta el 6 de febrero, quienes se anotaron al cuarto sorteo y no fueron seleccionados, no deberán hacerlo otra vez.
QUIÉNES PUEDEN ACCEDER
-Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente en el país.
-Tener entre 18 a 70 años al momento de la inscripción y vivir en la Provincia de Buenos Aires al menos por dos años.
-Habitar el hogar donde se realizará la obra.
-Tener ingresos comprobables de entre uno a cinco salarios mínimos vitales y móviles, de manera individual o colectiva en el caso de aplicar con cotitulares. La aprobación del préstamo dependerá del resultado de una evaluación financiera y patrimonial
-Ser propietario, inquilina o habitar una casa en préstamo.
-En caso de no poder acreditar ingresos, presentar una declaración jurada demostrando consumos a través de los resúmenes pagos de la tarjeta de crédito del último año.
-Los créditos se brindarán en Unidades de Viviendas (UVIs), es decir, que acompañarán la actualización de los precios de la construcción. Por lo tanto, las cuotas se actualizarán a través de la fórmula HogarBA.
Dicha fórmula garantizará que las cuotas no podrán superar el incremento promedio de los sueldos.
Una vez otorgado, los beneficiarios tendrán un período de seis a doce meses para empezar a pagar las cuotas. Mientras que la devolución deberá efectuarse en un plazo de tres a seis años, de acuerdo al tipo de línea de financiamiento elegida.
PRIORIDAD
Los grupos que tienen prioridad para acceder a los créditos son:
-Familias numerosas: hogares habitados por más de tres personas por cuarto.
-Hogares donde habiten personas con discapacidad.
-Familias integradas por una persona adulta a cargo de uno o más niños o adolescentes (menores de 18 años).
-Personas en situación de violencia de género.
-Personas travesti o trans.
-Hogares en situación de vulnerabilidad social y/o ambiental.
TODAS LAS LÍNEAS DE BUENOS AIRES CREA
Refacciones menores
Para mejoras o refacciones.
Plazo de devolución: hasta 36 cuotas mensuales.
Se paga a partir de los seis meses del desembolso.
Monto máximo: 1560 UVIs (equivalente a $268.210 al 01/01/2023).
Refacciones mayores
Para refacciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.
Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.
Se paga a partir de los nueve meses luego del primer desembolso.
Monto máximo: 3120 UVIs (equivalente a $536.412 al 01/01/2023).
Ampliaciones
Para ampliaciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.
Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.
Se paga a partir de los 12 meses luego del primer desembolso.
Monto máximo: 6240 UVIs (equivalente a $1.072.843 al 01/01/2023).
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.