12/01/2023 | Noticias | Sociedad

Buenos Aires CREA: cómo anotarse al quinto sorteo de créditos para refacciones en el hogar

Hay distintas líneas tanto de refacción, de reformas como de ampliación. Los detalles.


El Gobierno de la provincia de Buenos Aires reabrió la inscripción a su programa de créditos accesibles destinado a quienes deseen realizar reformas, refacciones o ampliaciones en el hogar.

Se trata del programa Buenos Aires CREA, en el que las cuotas no superan el 25% del ingreso mensual y su devolución va desde los tres a los seis años. Se trata de un crédito no bancario que otorga el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense a través del Instituto de la Vivienda.

La inscripción es hasta el 6 de febrero, quienes se anotaron al cuarto sorteo y no fueron seleccionados, no deberán hacerlo otra vez.

 

QUIÉNES PUEDEN ACCEDER

-Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente en el país.

-Tener entre 18 a 70 años al momento de la inscripción y vivir en la Provincia de Buenos Aires al menos por dos años.

-Habitar el hogar donde se realizará la obra.

-Tener ingresos comprobables de entre uno a cinco salarios mínimos vitales y móviles, de manera individual o colectiva en el caso de aplicar con cotitulares. La aprobación del préstamo dependerá del resultado de una evaluación financiera y patrimonial

-Ser propietario, inquilina o habitar una casa en préstamo.

-En caso de no poder acreditar ingresos, presentar una declaración jurada demostrando consumos a través de los resúmenes pagos de la tarjeta de crédito del último año.

-Los créditos se brindarán en Unidades de Viviendas (UVIs), es decir, que acompañarán la actualización de los precios de la construcción. Por lo tanto, las cuotas se actualizarán a través de la fórmula HogarBA.

Dicha fórmula garantizará que las cuotas no podrán superar el incremento promedio de los sueldos

Una vez otorgado, los beneficiarios tendrán un período de seis a doce meses para empezar a pagar las cuotas. Mientras que la devolución deberá efectuarse en un plazo de tres a seis años, de acuerdo al tipo de línea de financiamiento elegida.

 

PRIORIDAD

Los grupos que tienen prioridad para acceder a los créditos son:

-Familias numerosas: hogares habitados por más de tres personas por cuarto.

-Hogares donde habiten personas con discapacidad.

-Familias integradas por una persona adulta a cargo de uno o más niños o adolescentes (menores de 18 años).

-Personas en situación de violencia de género.

-Personas travesti o trans.

-Hogares en situación de vulnerabilidad social y/o ambiental.

 

TODAS LAS LÍNEAS DE BUENOS AIRES CREA

Refacciones menores

Para mejoras o refacciones.

Plazo de devolución: hasta 36 cuotas mensuales.

Se paga a partir de los seis meses del desembolso.

Monto máximo: 1560 UVIs (equivalente a $268.210 al 01/01/2023).

 

Refacciones mayores

Para refacciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.

Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.

Se paga a partir de los nueve meses luego del primer desembolso.

Monto máximo: 3120 UVIs (equivalente a $536.412 al 01/01/2023).

 

Ampliaciones

Para ampliaciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.

Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.

Se paga a partir de los 12 meses luego del primer desembolso.

Monto máximo: 6240 UVIs (equivalente a $1.072.843 al 01/01/2023).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.