Comenzó a llorar mientras declaraban la madre de Blas Cinalli y luego la suya propia. Hizo señas a su abogado quien se dirigió al tribunal para indicar que Máximo Thomsen iba a prestar declaración.
“Pedir disculpas porque jamás en la vida se me hubiese ocurrido matar a alguien. Escuché varias cosas sobre mí porque no me reconocía generando tanto odio hacia mi persona. Me lastima saber que estuve en ese lugar esa noche”, fue lo primero que dijo. En la sala ya no estaba Graciela Sosa, madre de Fernando, quien se retiró en cuanto comenzó a hablar Paula Cinalli.
Thomsen intentó en su relato dar otra versión de los hechos, una diferente a la conocida hasta el momento, haciendo hincapié en que habían bebido mucho durante todo el día. También aclaró que no iba a responder preguntas sobre otra persona y se negó a que lo interrogara Fernando Burlando, abogado de la familia Báez Sosa, porque “me insultó a mí y a mi mamá”.
Sobre la situación en Le Brique que originó que los sacaran del boliche, dio una versión, dijo que, en medio del caos y el apretujamiento pidió “por favor” que dejaran “de empujar” y sintió que alguien le respondió “estamos todos en la misma”. Se dio vuelta, dijo, y vio “a un amigo que tenía un chichón”.
La historia de Thomsen continuó así: “Vino el de seguridad, lo agarró del cogote y el de seguridad me quiere sacar y después me agarra del brazo. Siento que me asfixiaba, siento que dicen llévelo a la cocina que lo cagamos a palos y me dan dos piñas en las costillas. Me sacan a la calle y sentía que no podía respirar. Empiezo a cruzar y veo que uno de los chicos estaba del otro lado”.
Thomsen dijo que vio que uno de sus amigos estaba por involucrarse en una pelea de gente desconocida, que apenas se metió le pegaron “una piña en la cara” y que esto generó su reacción “dando patadas, jamás con intención de matar a nadie”.
“Yo solo me metí a pelear porque era una persona contra muchos. Siento que me pusieron una mano en el pecho y vi que era un amigo y me quedé ahí, entonces me fui. Creo que fui el primero, me cambié y esperé que llegarán mis amigos. Vinieron y dijeron…pero pensé que era otra pelea. Yo solo quería ir a comer”, agregó Thomsen.
Recordó frente al Tribunal que lo levantaron “diciendo que estaba la policía afuera” y que cuando salió escuchó: “Decían son ellos, tírense al piso y nos tiramos”.
En este momento del relato, Hugo Tomei, defensor de los imputados, le preguntó a Thomsen si la policía les dijo por qué estaban en esa situación. El joven respondió que no y agregó: “Cuando estábamos en el piso nos dice si sabemos por qué estábamos ahí”. Ellos respondieron que no, y la policía replicó, según Thomsen: “Ustedes mataron a un pibe”. Una de las líneas que el defensor planteó al inicio del juicio es que no se respetaron los derechos de sus defendidos a la hora de su detención.
Ante las preguntas de la fiscalía, Thomsen insistió en que pegó una o dos patadas “sin saber a quién le pegaba” y se negó insistentemente a responder los pedidos de que identificara a personas en los videos que actúan como prueba.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.