17/01/2023 | Noticias | Sociedad

Verano 2023: el recambio de quincena colapsó las rutas a la Costa Atlántica

Entre los principales motivos de la congestión, estuvo el gran caudal de vehículos, algunos accidentes y un conflicto gremial en los peajes.


El primer recambio de quincena de 2023 colapsó este lunes las rutas hacia la Costa Atlántica bonaerense. Entre los principales motivos de la congestión, estuvo el gran caudal de vehículos, algunos accidentes y un conflicto gremial en los peajes.

Cientos de turistas se quejaron en las redes sociales y denunciaron demoras de entre 9 y 12 horas para cubrir el trayecto entre Buenos Aires y los principales destinos turísticos de la Provincia.

Las principales congestiones se dieron en los peajes. Según explicaron a La Nación desde Aubasa, la empresa encargada de administrar el corredor atlántico y la autovía 2, las causas de la larga fila de vehículos en las cabinas se produjo por un conflicto que involucra el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (Sutpa), que conduce Facundo Moyano, por la modernización en los sistemas de cobro en los puestos de Samborombón, La Huella y Maipú.

Las demoras tienen que ver con el mecanismo de cobro de los peajes. En general es manual y no tenemos las vías habilitadas de pase rápido”, dijeron desde la concesionaria, y agregaron: Las quejas de los usuarios están relacionadas con la implementación de estos cambios”.

En ese sentido, Aubasa y Sutpa firmaron en los últimos días una conciliación obligatoria que abrió un período de tregua en el conflicto entre la empresa, Moyano y el gobernador Axel Kicillof, quien había amenazado con sancionar al gremio con la quita de la personería si no levantaba el paro.

Hay un plan de reconversión en conjunto con el Gobierno provincial para evitar la pérdida de puestos de trabajo, avanzar con la modernización y reducir el tránsito”, explicó la empresa.

Por otro lado, el retraso en los trayectos se debió además al masivo éxodo de vehículos. El lunes, entre las 7:00 y las 9:00 de la mañana hubo en promedio más de 2.000 autos que pasaron por el peaje en Samborombón. De la misma forma que ocurrió en la parada de La Huella hasta el último registro de las 15:00.

En tanto, en la mano que va hacia la ciudad de Buenos Aires se registró un alto caudal de tránsito también pasado el mediodía, con un pico máximo de 2.069 autos por hora en el peaje de Samborombón en momentos en los que sensación térmica casi alcanzó los 40 grados.

Por otro lado, la empresa concesionaria de las rutas reveló que este lunes se produjeron diferentes siniestros que influyeron en el tránsito. “Hemos tenido algunos siniestros viales. Uno reportado con una persona fallecida cerca de Dolores en donde actuaron los peritajes judiciales y policiales y se redujo la calzada”, informaron desde Aubasa. Además, mencionaron un choque entre 4 autos, pero sin víctimas fatales.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.