18/01/2023 | Noticias | Sociedad

Se robaron una avioneta y se estrellaron a poco de despegar: hay cinco muertos

El avión apenas voló 7 kilómetros. Solo uno de los muertos, que salió despedido de la aeronave, puede ser reconocido por el estado de los cuerpos. Sucedió en la localidad chaqueña de Villa Ángela.


Cinco hombres murieron al estrellarse una avioneta Cessna 206 que habían robado pocos minutos antes. El fatal episodio ocurrió en Villa Ángela, Chaco, donde los investigadores analizan las cámaras de seguridad para tratar de identificar a las víctimas, ya que por el estado en el que encontraron los cuerpos solo uno de los fallecidos, que fue despedido de la aeronave en el momento del impacto, está en condiciones de ser reconocido por las huellas dactilares. Sospechan, por los elementos que hallaron dentro de los restos de la avioneta, de una banda de delincuentes de Paraguay.

Cerca de las dos de la mañana, autoridades policiales de la comisaría Primera de Villa Ángela fueron alertadas sobre una avioneta que habría caído en el Lote 11, a cinco kilómetros del casco urbano. Cuando la Policía llegó al lugar constató que una avioneta se había estrellado y se estaba prendiendo fuego, por lo que los bomberos debieron intervenir para extinguir las llamas. Al apagarse el fuego, observaron que el accidente había dejado un saldo de cinco muertos. Cuatro fueron encontrados entre los restos de la avioneta mientras que el quinto fue despedido y su cuerpo apareció a metros del lugar. También confirmaron que la aeronave, marca Sessna, era robada y que la habían sustraído del Aeroclub local.

El fiscal Sergio Ríos brindó detalles a Diario Chaco sobre el robo y el accidente de la avioneta. "Lo robaron de un hangar del aeroclub local, barretearon una entrada, también usaron los alicates grandes y de esa manera destruyeron también un sistema de cámaras, pero no pudieron destruir una", dijo el fiscal, quien cree que de esa cámara que no fue alterada podrían tener la imagen de las personas e identificarlas si es que actuaron a cara descubierta.

Además, aseguró que la avioneta solo se desplazó apenas 7 kilómetros: "En un campo estaban dos peones, sintieron que les pasó muy cerca el avión, vieron que, en palabra de ellos, "iba boqueando, tosiendo" eran las 2:08 de la mañana, llamaron al 911 y dijeron "se cae se cae", ahí pegó el avión contra el suelo".

Una vez que la avioneta se estrelló transitó 250 metros, explotó y se incendió. "Las partes se desparramaron en un radio de 100 kilómetros a la redonda, en un trayecto de 250 metros de largo destrozándose por completo. No quedó nada, donde era la cabina solamente había cuatro cuerpos imposibles de distinguir uno de otro, totalmente calcinados y un quinto fue despedido del avión", reveló Ríos.

Sobre la identidad de los ocupantes dijo que aún no se puede determinar pero que se supo que eran cinco hombres y que solamente la persona que estaba fuera de la avioneta está "en condiciones para obtener una huella digital". Y detalló que "presumiblemente todos sean de nacionalidad paraguaya, porque encontramos guaraníes, monedas guaraníes también, una gorra de Cerro Porteño, zapatillas brasileras que son muy comúnmente importadas de allí". Se está realizando la autopsia de los cuerpos. Además, se secuestró una pistola 9mm y un teléfono satelital. 

El fiscal investiga también las causas que provocaron la pérdida del control y caída de la avioneta. En un primer momento se hablaba de que los ocupantes no abrieron el pase de nafta, pero fue descartado: "El dueño estaba en Corrientes porque tiene negocios en varias provincias y nos dijo que era imposible que sea la primera versión, porque desactivaron un geolocalizador para que no se pueda verificar en qué lugar iba volando y una persona que maneje eso es imposible que no active el pase de nafta". "Es inexplicable, es un avión muy noble, muy rústico". Reconoció que es "muy usado para narcotráfico" pero aclaró "no estoy diciendo que esto haya sido así en este caso" agregó.

Sobre el avión explicó que solo hay dos en el país y que "es muy sofisticado, con una plataforma que tiene muchísimos años pero con una actualización tecnológica, ya que el dueño lo compró nuevo hace cinco años, es un avión prácticamente nuevo y sin uso".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Nuevo aumento en la tarifa eléctrica: cuánto sube y desde cuándo se aplica en la Provincia

03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.