20/01/2023 | Noticias | Sociedad

Rescataron a un monito carayá en Córdoba: es bebé y fue despegado de su madre con violencia

Fue trasladado al proyecto Carayá, donde se investigará si puede ser reinsertado en su hábitat.


En las últimas horas, se produjo el rescate de un monito carayá, de solo 2 meses, que fue hallado en el patio de una casa. La vecina llamó a la Policía de la provincia y fue entonces que se lo pudo rescatar, poniéndolo a disposición de la Policía Ambiental. 

El animal fue trasladado al proyecto Carayá para ver en qué condiciones se encuentra y determinar si podrá ser reinsertado en su hábitat en un tiempo determinado. Sebastián López, director de inspectores de la Policía Ambiental de Córdoba, explicó: "Se está investigando cuál es el origen de este animal, de dónde se escapó". 

El mono carayá provienen de la zona noreste de Argentina. "Son animales que sufren el tráfico de fauna, son sacados de la selva de una forma muy cruenta. Ellos a esta edad tienen que estar agarrados al lomo de su madre. De una forma muy violenta, matando a la madre, los despegan del cuerpo de la madre y los comercializan", explicó el director. 

"En el proyecto le van a dar la mejor atención que necesite el bebé", amplió López, ya que el monito debería estar todavía bajo el cuidado de su madre. 

La semana anterior también se produjo el rescate de un mono caí, que estaba en una vivienda particular de la localidad de Monte Cristo.

Los inspectores verificaron la situación y comprobaron que efectivamente en esa propiedad mantenían en cautiverio un ejemplar de esta especie como mascota, por lo que secuestraron el mamífero y lo trasladaron a la reserva Proyecto Carayá, en la localidad de La Cumbre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.