22/01/2023 | Noticias | Sociedad

Caso Báez Sosa: la fase final del juicio se podrá seguir en vivo por YouTube

Desde el miércoles se podrán seguir las palabras de la fiscalía, la querella y la defensa.


etapa final del juicio a los ocho rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa se podrá seguir en vivo a través del canal de YouTube de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense.

La transmisión de estas partes del proceso judicial fue autorizada a raíz del interés social y mediático que alcanzó el caso. Así, desde este miércoles, se podrán seguir las palabras de la fiscalía, la querella y la defensa ante los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lazzari.

La etapa de exhibición de pruebas transcurrió durante trece jornadas y finalizó el 18 de enero. Ahora, este miércoles 25 de enero a partir de las 9 de la mañana, el proceso se retoma con los alegatos de los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García. Le seguirán los abogados de la familia de la víctima, Fernando Burlando, Fabián Améndola y Facundo Améndola, en calidad de particular damnificado.

Tanto los fiscales como los letrados presentarán la acusación original hacia los ocho imputados por el delito de “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”, que prevé una pena de prisión perpetua.

Se espera que coincidan en la imputación de los acusados como “coautores funcionales”, y en caso de que haya disentimiento deberán determinar quiénes fueron autores y el grado eventual de participación de los otros imputados.

El jueves 26 de enero, desde las 9, será el turno de la defensa. El abogado de los rugbiers, Hugo Tomei, refutaría la acusación y apuntaría a una estrategia para darle la libertad a los ochos jóvenes. De acuerdo a lo que ocurrió en la primera etapa del juicio, podría plantear que la muerte ocurrió en un escenario de “homicidio en riña o agresión”. Tiene una pena de seis años como máximo y dos de mínima. Los rugbiers llevan tres años de tiempo cumplido en prisión preventiva.

Una vez que termine la instancia de alegatos, los ocho acusados tendrán la posibilidad de decir sus últimas palabras ante el tribunal. Solo tres de ellos no declararon ni una palabra durante el juicio: Enzo Comelli, Matías Benicelli y Ayrton Viollaz.

Luego, el TOC 1 anunciará la fecha en que dará a conocer el veredicto. Se estima que podría ser el 30 o 31 de enero.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.