25/01/2023 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: la Justicia Federal reconfirmó la autorización para el inicio de la exploración petrolera

La Cámara Federal de Apelaciones declaró inadmisible el recurso extraordinario presentado por ambientalistas que se oponen a la actividad. Los camaristas entendieron que el levantamiento de la medida cautelar no tiene carácter definitivo.


La Justicia Federal de Mar del Plata reconfirmó la autorización para el comienzo de la exploración petrolera en el Mar Argentino, dado que este miércoles la Cámara Federal de Apelaciones declaró inadmisible el recurso extraordinario presentado por organizaciones ambientalistas, luego que la propia Cámara levantará la medida cautelar que mantenía frenada la prospección sísmica.

La nueva sentencia interlocutoria firmada por los magistrados Eduardo Jiménez y Bernardo Bibel (conjuez) se conoce en medio de la feria judicial, luego que a fines de diciembre las organizaciones presentaran un recurso extraordinario al considerar que la sentencia tiene potencial de efectos definitivos. En el escrito se había hecho énfasis en que “estamos ante la eventual provocación de un daño en el medioambiente de insusceptible reparación ulterior, por lo que la resolución resulta equiparable a sentencia definitiva”.

Exploración Off Shore

A pesar de tener el camino judicial allanado, el inicio de la exploración petrolera es una incógnita.
Sin embargo, este miércoles la Cámara rechazo el recurso dado que el levantamiento de la cautelar “no constituye un pronunciamiento definitivo, o que prive por sus efectos al impetrante, de la prosecución del juicio o de recurrir a los medios legales que le permitan tutelar sus derechos”.

“Aún luego de dictada la resolución recurrida, el derecho de fondo que se discute no deja de ser litigioso y la cuestión abordada podrá reeditarse ante eventuales nuevos fundamentos”, agregaron los camaristas, por lo que concluyeron que “no se cumplimenta uno de los requisitos mínimos y básicos que tornen viable el recurso extraordinario intentado, cual es que la resolución atacada sea definitiva, o por sus efectos, reúna el carácter de tal”.

El pasado 5 de diciembre, la Cámara Federal había levantado la cautelar luego que el juez Santiago Martín revocara parcialmente la sentencia recurrida, tras considerar incumplidos algunos de los recaudos exigidos por la Cámara de Apelaciones, por lo que se había dejado sin efecto la medida cautelar que no habilitaba la exploración petrolera.

En la autorización, se había planteado nuevos requisitos que garanticen la preservación ambiental como la participación, como Observadores Permanentes, de los miembros del equipos Pampa Azul y que las actividades de prospección sísmica no deberán llevarse a una distancia menos a los 50 km del sector conocido como Agujero Azul. A su vez, impuso que las actividades del proyecto “deberán suspenderse inmediatamente” ante la verificación de cualquier acontecimiento que “dañe sensiblemente al ambiente”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.