26/01/2023 | Noticias | Sociedad

Juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa: la defensa pidió la absolución de los ocho acusados o la calificación de homicidio en riña

Hugo Tomei habló por algo más de una hora. Últimas palabras de Graciela Sosa y los ocho imputados. La sentencia se conocerá el 6 de febrero.


El defensor de los ocho acusados por matar a Fernando Báez Sosa pidió la absolución de sus defendidos y, en caso de no ser concedida esta calificación, que se lo caratule como homicidio en riña. También solicitó la posibilidad de que pueda ser calificado como homicidio simple con dolo eventual o preterintencional.

Hugo Tomei dijo: “Represento a ocho condenados por el poder mediático y la opinión pública”, lo que “es una forma de presionar al poder judicial”.

"Este caso tuvo una impronta mediática inigualable y ha transformado este caso en paradigma de lo que no puede ocurrir", señaló y mencionó no sólo a la cantidad de profesionales que opinaron en los medios y juzgaron sobre la cuestión sino hasta el presidente de la Nación y el Papa Francisco que se pronunciaron sobre la cuestión.

Su pedido de absolución se basó en que no existe congruencia entre lo que se planteó en la requisitoria y el pedido que la fiscalía y el particular damnificado hicieron ayer.

“Los acusadores probaron otro hecho. Ocho sujetos adultos de sexo masculino acordaron darle muerte a Fernando Báez Sosa. Lo primero es que señalan a Thomsen como la persona que tuvo el conflicto. Si la sentencia dice que el problema lo tuvieron los ocho, pero señala a uno solo, no hay coherencia”, dijo.

“De estos ocho, cinco le pegaron a Fernando Báez Sosa y tres a los amigos de Fernando Báez Sosa. ¿Qué sucedió en el alegato? Todos le pegaron a Fernando Báez Sosa. No estamos hablando de lo mismo”, apuntó

En un alegato que duró algo más de una hora, fue desestimando las declaraciones de los testigos porque sus dichos "estaban contaminados por los medios de comunicación", o porque no podían ver desde donde estaban los hechos.

Otro punto que atacó fue la posibilidad de acordar un plan para matar y argumentó que en ese caso hubiera sido más lógico que, disponiendo de dos autos, se hubieran fugado.

Tomei sostuvo que no se pudo probar el dolo, ni tampoco cuáles fueron las heridas que le ocasionaron la muerte.

 

Palabras finales de Graciela Sosa

Antes de que comenzara el alegato de Hugo Tomei, Graciela Sosa tomó la palabra y relató que “nunca me atreví a mirar los videos” por lo que durante el juicio “me costó horrores ver cómo asesinaron a mi hijo”

“Sólo pido justicia”, expresó la madre de Fernando Báez Sosa en su última intervención ante el tribunal.

 

Pedido de perdón

Luego del alegato del defensor, Máximo Thomsen, Ciro, Lucas y Luciano Pertossi, Enzo Comelli, Blas Cinalli y Matías Benicelli pidieron la palabra y pidieron perdón a la familia de Fernando Báez Sosa. Con palabras muy similares, todos expresaron que no tuvieron voluntad de matar y negaron la existencia de un plan para hacerlo. Thomsen fue el más conmovido, por cuanto lloró durante todo la extensión del breve discurso.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en la Escuela 11 Sol de mayo: los “Guardianes del Monte” descubren orugas de la Mariposa Argentina en peligro de extinsion

18 de octubre. Alumnos de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” de Dolores encontraron orugas de la Mariposa Argentina.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.