El defensor de los ocho acusados por matar a Fernando Báez Sosa pidió la absolución de sus defendidos y, en caso de no ser concedida esta calificación, que se lo caratule como homicidio en riña. También solicitó la posibilidad de que pueda ser calificado como homicidio simple con dolo eventual o preterintencional.
Hugo Tomei dijo: “Represento a ocho condenados por el poder mediático y la opinión pública”, lo que “es una forma de presionar al poder judicial”.
"Este caso tuvo una impronta mediática inigualable y ha transformado este caso en paradigma de lo que no puede ocurrir", señaló y mencionó no sólo a la cantidad de profesionales que opinaron en los medios y juzgaron sobre la cuestión sino hasta el presidente de la Nación y el Papa Francisco que se pronunciaron sobre la cuestión.
Su pedido de absolución se basó en que no existe congruencia entre lo que se planteó en la requisitoria y el pedido que la fiscalía y el particular damnificado hicieron ayer.
“Los acusadores probaron otro hecho. Ocho sujetos adultos de sexo masculino acordaron darle muerte a Fernando Báez Sosa. Lo primero es que señalan a Thomsen como la persona que tuvo el conflicto. Si la sentencia dice que el problema lo tuvieron los ocho, pero señala a uno solo, no hay coherencia”, dijo.
“De estos ocho, cinco le pegaron a Fernando Báez Sosa y tres a los amigos de Fernando Báez Sosa. ¿Qué sucedió en el alegato? Todos le pegaron a Fernando Báez Sosa. No estamos hablando de lo mismo”, apuntó
En un alegato que duró algo más de una hora, fue desestimando las declaraciones de los testigos porque sus dichos "estaban contaminados por los medios de comunicación", o porque no podían ver desde donde estaban los hechos.
Otro punto que atacó fue la posibilidad de acordar un plan para matar y argumentó que en ese caso hubiera sido más lógico que, disponiendo de dos autos, se hubieran fugado.
Tomei sostuvo que no se pudo probar el dolo, ni tampoco cuáles fueron las heridas que le ocasionaron la muerte.
Palabras finales de Graciela Sosa
Antes de que comenzara el alegato de Hugo Tomei, Graciela Sosa tomó la palabra y relató que “nunca me atreví a mirar los videos” por lo que durante el juicio “me costó horrores ver cómo asesinaron a mi hijo”
“Sólo pido justicia”, expresó la madre de Fernando Báez Sosa en su última intervención ante el tribunal.
Pedido de perdón
Luego del alegato del defensor, Máximo Thomsen, Ciro, Lucas y Luciano Pertossi, Enzo Comelli, Blas Cinalli y Matías Benicelli pidieron la palabra y pidieron perdón a la familia de Fernando Báez Sosa. Con palabras muy similares, todos expresaron que no tuvieron voluntad de matar y negaron la existencia de un plan para hacerlo. Thomsen fue el más conmovido, por cuanto lloró durante todo la extensión del breve discurso.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?