27/01/2023 | Noticias | Sociedad

General Lavalle: cómo es el recorrido por el sitio de la memoria y los días y horarios para visitarlo

Ubicado en el kilómetro 288 de la ruta 11 es coordinado por un grupo de jóvenes y docentes.


Durante la temporada de verano jóvenes y docentes del colectivo Jóvenes y Memoria de General Lavalle llevan adelante visitas guiadas al cementerio local en un ejercicio de memoria que permite al turista conocer el destino de 33 víctimas de los denominados “vuelos de la muerte” que perpetró la última dictadura militar, entre ellos Azucena Villaflor, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, y la monja francesa Leonnie Duquet, quienes estaban allí enterradas como NN.

Unas 33 placas de chapa caladas, en el Memorial del Sitio de Memoria erigido en el Cementerio, recuerdan a cada una de esas víctimas, de las cuales sólo 20 pudieron ser identificadas, y conforman una galería a cielo abierto que los turistas recorren acompañados por jóvenes y educadores del colectivo Jóvenes y Memoria de General Lavalle.

El espacio se encuentra ubicado en el kilómetro 288 de la ruta 11 y abre sus puertas 3 veces por semana.

En el marco del programa Jóvenes y Memoria, de la Comisión Provincial por la Memoria, los estudiantes y docentes de la Escuela Secundaria Nº 1 comenzaron a investigar la aparición de esos cuerpos durante la última dictadura y su enterramiento como NN en el cementerio local y lograron que en el 2017 el municipio señalizara esa necrópolis como sitio de memoria.

Samanta Salvatori, directora del programa de sitios de la CPM, explicó a Télam que “la propuesta es hacer recorridas que den cuenta del terrorismo de Estado y en particular las tumbas NN donde fueron enterradas la gente hallada en la costa de la zona”.

“Fueron 33 cuerpos, 20 pudieron ser identificados, el resto aún no. En su mayoría eran detenidos y detenidas de los ex centros clandestinos de detención conocido como El Olimpo y la ex Esma”, detalló.

Remarcó que “esos cuerpos cobraron un relato de vida al ser identificados y poder reconstruir sus vidas; en ese sentido el contacto con familiares de esas víctimas fue clave, muchos han ido al lugar y ayudaron a reconstruir la historia. Son momentos muy significativos para ellos, momentos reparadores”.

Contó que las visitas las llevan adelante jóvenes y docentes que “comentan cómo fue el proceso del hallazgo de los cuerpos, el enterramiento clandestino y el impacto en la región”.

“Se trata de un relato histórico y dialogado de acuerdo a la inquietud que manifiestan los visitantes, que también pueden ver el Memorial con el rostro de las personas identificadas. Entre ellas está Azucena Villaflor y Leonnie Duquet”, precisó.

Detalló que “el año pasado más de mil jóvenes de Dolores, de Pinamar visitaron el Sitio y todo aquel interesado y quienes están de vacaciones pueden coordinar visitas para conocer el silencio, el ocultamiento de esos cuerpos y el esfuerzo para la identificación por parte del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y de la comunidad por recomponer esos relatos de vida con los familiares”.

Agustina Puertas (21), es estudiante y junto a Paula Ramírez coordinan el sitio de Memoria Cementerio de General Lavalle.

“Las recorridas guiadas consisten en contarles a los visitantes qué es lo que ocurrió en el lugar, cómo un cementerio llegó a ser un sitio de Memoria, y es también una actividad reflexiva, si se quiere, relacionada a la actualidad en que vivimos”, contó a Télam.

Explicó que “recibimos visitantes de todas partes de la provincia, los cuales la mayoría se quedan asombrados del proceso por el que pasó el sitio para convertirse en lo que hoy es”.

“Se asombran que este sitio naciera de pibes y pibas de entre 14 y 18 años y que aún sea coordinado por parte de ese grupo en el marco de Jóvenes y Memoria, un programa de la CPM”, remarcó con emoción.

Detalló que “las recorridas de verano son los días lunes martes y sábado, de 17 a 20.30hs y se pueden sumar mandándonos un mensaje al 2252513150 o a nuestro Instagram sitiomemorialgl”.

La joven sostuvo que “el lugar te permite contar la historia que no viviste, nosotras arrancamos en el 2012 investigando lo que había pasado y lo que no había pasado (durante la última dictadura militar en ese municipio)”.

“General Lavalle es un pueblo chiquito, conservador, y tiene una carga emocional muy importante poder realizar estas visitas y completarlas con estas recorridas de verano es muy importante”, consideró.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.

Doble femicidio en Olavarría: mató a su pareja, a la hija de 4 años y se suicidó

04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.

Allanamientos en La Costa: secuestran droga, obleas truchas de VTV y caen dos personas

04 de julio. La Policía realizó tres operativos en Santa Teresita y Mar del Tuyú. Encontraron marihuana, más de 300 mil pesos, certificados falsos de VTV y GNC, y detuvieron a un hombre y una mujer.