Hoy a partir de las 13:00 comenzará el último acto del juicio por la muerte de Fernando Báez Sosa. A esa hora, los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lazzari darán a conocer el fallo en el que se determinará si Máximo Thomsen, Ciro, Lucas y Luciano Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli y Ayrton Viollaz son culpables o no de matar a Fernando y, en caso de serlo, qué participación tuvo cada uno y qué pena les corresponde.
De esta manera se pondrá punto final –provisorio, por supuesto, porque los pasos procesales implican apelaciones y tribunales superiores– para una historia que comenzó el verano previo a la pandemia (2019) y recobró fuerzas a partir del primer día hábil de este 2023.
El caso de la muerte de Fernando Báez Sosa tomó una dimensión social y comunicacional inusitada. Durante este enero, el seguimiento de la noticia desplazó casi a los habituales informes desde la playa y la temporada en Carlos Paz. Los alegatos, trasmitidos vía streaming por la Suprema Corte bonaerense se pasaron prácticamente en cadena nacional y otro tanto planifican las emisoras para este mediodía.
Las redes sociales, por su parte, amplifican opiniones, pedidos de condena y argumentos conspirativos de todo tipo y color. Los videos usados como pruebas circulan viralmente. Prácticamente no hay nadie en el país que no tenga algo que decir del caso. Se grita mucho y, en algunos casos –bastante pocos– se intenta reflexionar.
Dolores está inundada de periodistas y para hoy se espera que lleguen manifestantes en apoyo de la familia Báez Sosa, para lo que se ha montado un inédito operativo de seguridad en torno a los tribunales, con vallados policiales a varias cuadras a la redonda. Entre quienes llegarán para acompañar a Graciela y Silvino, los padres de Fernando, estará Christian Dupuy, padre de Lucio, el niño de 5 años asesinado por su madre y la pareja de ella.
Mañana, cuando ya se haya conocido el veredicto, tal vez pueda empezar a pensarse en todas las aristas que tocó el asesinato de un pibe en un lugar de diversión y vacaciones a manos de otros pibes. Por mencionar algunos: la violencia, el machismo, el comportamiento de los grupos, el rol de los medios en la construcción del ‘sentido común’, la fascinación de la imagen, el clasismo.
Por qué el caso de Fernando Báez Sosa tuvo la repercusión que está teniendo, mientras otros hechos similares pasan inadvertidos en la crónica policial. Y la sensación que se tiene de que el hijo de cualquiera podría haber sido Fernando pero también, alguno de los acusados.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.