La Asociación Bancaria anunció este martes un paro de 24 horas “en defensa del salario” y en rechazo a la “postura provocadora de las cámaras empresariales”, en el marco de la negociación paritaria que llevan adelante.
La decisión fue anunciada tras un encuentro concretado hoy, aunque todavía no se definió la fecha en la que se concretará la medida de fuerza.
Es con el objetivo de defender el salario de los trabajadores y en en rechazo a la "postura provocadora de las cámaras empresariales", en el marco de la negociación paritaria que llevan adelante.
“En la reunión de Secretariado Nacional de la Asociación Bancaria realizada en el día de la fecha y haciendo uso de las facultades otorgadas por el Plenario de Secretario Generales, se resolvió realizar un paro nacional de 24 horas durante el mes de febrero”, informó la entidad gremial a través de un comunicado.
Asimismo, manifestaron la necesidad de “respuestas a todos los planteos efectuados durante las tres audiencias paritarias que se llevaron a cabo hasta el momento en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación” y señalaron “entre ellos, nuestra actualización salarial, cerrar la paritaria del 2022 y la correspondiente al presente año, además de solucionar urgentemente el tema de impuesto a las ganancias”.
“Esperamos que las cámaras empresarias recapaciten y traigan este jueves a la nueva audiencia convocada por el Ministerio, una propuesta que contemple y satisfaga todas las necesidades de las y los trabajadores Bancarios”, completó el comunicado del gremio.
En otro comunicado difundido más temprano, que llevó el título “Queremos respuestas, estamos hartos”, la Asociación Bancaria había advertido la posibilidad de adoptar “medidas de fuerza en defensa del salario y de nuestros derechos”.
“Ante la postura provocadora de las cámaras empresariales, que siguen sin entender las necesidades de las y los trabajadores bancarios, el Plenario de Secretarios Generales de la Asociación Bancaria, facultó al Secretariado Nacional a tomar las medidas que sean necesarias en defensa del salario y los legítimos derechos que nos corresponden”, señalaron en ese texto.
En ese marco, anunciaron la reunión convocada para hoy “a los efectos de definir el alcance y fijar la fecha de las medidas de fuerza que inexorablemente tendrán lugar, durante el mes de febrero”.
“Seguimos sin tener respuestas satisfactorias de parte del sector empresario en la audiencia paritaria realizada en el día de la fecha. Las cámaras bancarias siguen sin oír a los trabajadores y trabajadoras, mientras que el tiempo sigue pasando y el poder adquisitivo de nuestro salario se ve afectado día a día”, informó la AB.
02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.