16/02/2023 | Noticias | Sociedad

Provincia de Buenos Aires: el ministerio de Salud bonaerense emitió un alerta por posible brote de Fiebre Chikungunya

Advirtieron que también se identificaron casos importados de Fiebre chikungunya con antecedente de viaje a Paraguay y de dengue en 18 municipios bonaerenses.


El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, mediante un comunicado, emitió un alerta “ante la detección en la última semana epidemiológica de 3 casos de Fiebre Chikungunya sin antecedente de viaje en los municipios de Almirante Brown (2) y Quilmes (1)”. Según indicaron, esta situación configura “un escenario de sospecha de brote”.

“Se aguardan los resultados del Laboratorio Nacional de Referencia y la investigación en terreno”, agregaron en el escrito. Al tiempo que advirtieron que también se identificaron “casos importados de Fiebre chikungunya con antecedente de viaje a Paraguay y de dengue en 18 municipios con presencia del vector Aedes aegypti”. “De estos municipios, 15 cuentan con antecedentes de casos y brotes por dengue”, señalaron.

Asimismo, desde la cartera sanitaria que lidera Nicolás Kreplak destacaron que “la notificación de estos casos se enmarca en un contexto regional de aumento de casos de Fiebre chikungunya en Paraguay y un aumento de las arbovirosis a nivel nacional con casos importados de Fiebre Chikungunya en varias provincias y circulación del virus dengue DEN-2 en las provincias de Salta y Tucumán y DEN-1 en Santa Fe y CABA”.

“En este escenario se convoca a los equipos de salud a intensificar la vigilancia epidemiológica de dengue, Fiebre Chikungunya y otras arbovirosis, optimizar el diagnóstico diferencial de patologías asociadas al Síndrome Febril Agudo Inespecífico, verificar la preparación de los servicios de salud para la atención adecuada de los casos, implementar las acciones de control ante todo caso sospechoso y difundir las medidas de prevención y control de estas enfermedades a la población”.

Estos casos se identificaron durante la “semana epidemiológica (SE) 6 del año en curso”, los cuales se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS)”. Se trata de “3 casos de Fiebre chikungunya sin antecedente de viaje a zonas con circulación viral, ni nexo con otros casos similares en dos municipios”.

“De los casos notificados, 2 son residentes del municipio de Almirante Brown y pertenecen al mismo grupo familiar e iniciaron síntomas en la SE 4 y 5. Ambos casos resultaron positivos por pruebas moleculares (PCR) en un efector de la CABA”, resaltaron en el comunicado. Al tiempo que señalaron que “ninguno requirió internación y actualmente se encuentran en buen estado general”.

Por otro lado, “el tercer caso es un residente de Quilmes que inició síntomas en la SE 5, con resultado positivo por pruebas moleculares (PCR) en un efector privado del mismo municipio. Se espera verificación diagnóstica en la Red de laboratorios de vigilancia de dengue y otros arbovirus de nivel provincial y nacional”, resaltaron sobre el último afectado.

“Durante el año 2023 en toda la provincia se notificaron casos importados de Fiebre Chikungunya, 10 confirmados y 12 probables, con antecedente de viaje a Paraguay”, enumeran desde la cartera sanitaria y advierten: “Continúan en estudio 27 casos”.

Por otro lado, al referirse al dengue, indicaron que “no se registra circulación de dengue en la provincia en la presente temporada. Durante 2023 se confirmaron 1 caso de DEN-2 de la SE 3, con antecedente de viaje a Bolivia residente en Merlo, y 5 casos probables en las RS II (Gral Villegas), III (Junín), VII (Ituzaingó y Merlo) y RS XII (La Matanza). Continúan en estudio 140 casos”.

Cuáles son las medidas de prevención y control que emitió la cartera bonaerense de salud

- Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua y tapar aquellos que sean útiles y no se pueden descartar.

- Vestirse preferentemente con ropas claras y de mangas largas.

- Usar repelentes ambientales como espirales o pastillas.

- Cubrir cunas y cochecitos con tul.

- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

- Utilizar repelentes y volver a aplicarlos cada cierto tiempo según la concentración: un repelente con DEET al 25% protege durante 6 horas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.