17/02/2023 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: polémica por el descubrimiento de casas con "playa privada"

El propietario de una vivienda ubicada sobre un acantilado en la zona sur de la ciudad cerró el sector de la playa a la cual se llega por una escalera y le colocó un cartel de “propiedad privada”.


El propietario de una vivienda ubicada sobre un acantilado en la zona sur de Mar del Plata cerró el sector de la playa a la cual se llega por una escalera y le colocó un cartel de “propiedad privada”.

El caso se conoció tras la publicación de La Capital de un tuit de la periodista Inés Reyna. “Se habla mucho del acceso a lagos y ríos en la Patagonia, pero nada de que en el sur de Mar del Plata hay casas con playa privada. Hasta el verano pasado tenía solo la soga, ahora agregaron mesas con sombrillas y el cartel: propiedad privada”, indicó allí.

El posteo está acompañado de dos elocuentes fotografías que reflejan lo que sucede entre los balnearios La Lejana y Balcón del Sur. Sombrillas de paja y troncos, sogas perimetrales y hasta carteles para prohibir el uso de una escalera son algunas de las particularidades de la “playa privada”.

La periodista explicó que “más allá de toda la polémica sobre la legitimidad de la propiedad de los sucesores de Peralta Ramos sobre esas tierras, esa situación sui generis tiene una regulación especial, con límites, porque hay playas en esos terrenos. No se puede lotear y deben respetar la línea de ribera.

La línea de ribera es lo que delimita el dominio público del privado donde hay un curso de agua, sea arroyo, río o mar. Se realiza bajo ciertos parámetros técnicos y el responsable de fijarla es la Provincia, lo que –según Reyna– aún no lo hizo.

La periodista agregó que “las ordenanzas que regulan la zona establecen tantos metros de balnearios por x metros de playas públicas. Esas son las dos opciones, no habla de playas privadas. Si se extiende este ejemplo pasaríamos a un sistema de acceso a las playas aún más restrictivo del que tenemos hoy”.

El posteo generó numerosas respuestas. Uno usuario de Twitter consignó que “la zona sur de Mar del Plata sigue perteneciendo a la familia que compró las tierras hace 200 años. Esas tierras nunca fueron loteadas ni pertenecieron al Estado. Es un espanto, sí. Pero son privadas desde el origen”.  

A lo que Reyna respondió “estoy al tanto de eso que bien explicás. Pero entiendo que Playas del Faro SA usufructúa las concesiones de las playas desde el faro. Pero de ahí a que sean netamente privadas, hay una diferencia”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.