El segundo juicio por el delito de abuso sexual seguido de muerte de Lucía Pérez (16 años), ocurrido en 2016, está cerca de llegar a su final. Hoy brindarán sus alegatos tanto la fiscalía como la acusación particular, quienes intentarán respaldar la responsabilidad penal de Juan Pablo Offidani (47) y Matías Gabriel Farías (28).
Offidani y Farías fueron absueltos de los delitos de abuso sexual seguido de muerte en el primer juicio, finalizado en 2018. Sin embargo, habían sido condenados a ocho años de prisión por la venta de drogas en la puerta de la escuela a la que asistía Lucía Pérez. De todos modos, el Tribunal de Casación bonaerense revocó ambas absoluciones en agosto de 2020, dispuso la “nulidad” del primer juicio y ordenó la realización de uno nuevo, que está cerca de finalizar.
En su alegato ante del Tribunal Oral Nº 2 de Mar del Plata, Leandro Arévalo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 7, pidió la pena de prisión perpetua para Farías, al considerar que quedó acreditada su responsabilidad penal como autor del delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por resultar la muerte de la persona ofendida, por el suministro de estupefacientes y en el marco de un contexto de violencia de género, en concurso ideal con femicidio”, mientras que afirmó que Juan Pablo Offidani actuó como “partícipe secundario”.
Luego de un cuarto intermedio, será el turno de las abogadas Verónica Heredia y María Florencia Piermarini, quienes adelantaron que consideran que la intervención de Offidani fue necesaria en la comisión del delito. Ninguno de los dos acusados estarán presentes en el tribunal: Farías lo hará de manera virtual desde la Unidad Penal de Florencia Varela, y Offidani desde la Alcaidía Penitenciaria de Batán.
Las defensas alegarán el martes 28, y todo indica que intentará cuestionar la existencia de ambos delitos. Tras eso, ambos acusados podrán brindar sus últimas palabras antes del fallo de los jueces.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.