Si bien ya se anunció una asistencia de casi 1.000 millones de pesos para frenar el avance de la gripe aviar, el Gobierno Nacional estableció nuevas "medidas sanitarias extraordinarias" con el objetivo de contener la propagación de esa enfermedad.
“Se establecen medidas sanitarias extraordinarias ante la declaración de la emergencia sanitaria por Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en la República Argentina”, especifica el Artículo 1° de la Resolución 166/2023, que fue publicada en la última edición del Boletín Oficial con la firma de Diana Guillén, presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
En primer lugar, quedan prohibidas las "concentraciones de aves", por lo que no se podrán realizar “exposiciones, ferias, eventos y actividades recreativas que impliquen concentración y movimiento de aves domésticas, ornamentales y silvestres”. También se vetó su distribución, venta y traslado.
En tanto, se exigirá la documentación sanitaria que ampare el movimiento de aves por cualquier motivo o finalidad. En caso de que se carezca de dicha autorización, se procederá al decomiso inmediato de los animales.
También se establecieron medidas sanitarias adicionales en parques o reservas naturales nacionales o provinciales, para minimizar la dispersión de la enfermedad. Entre ellas, se limitará el acceso del público.
Hay que decir que la gripe aviar ya dejó once casos en el pais y contener su avance es el principal objetivo de estás medidas que ya rigen en todo el territorio nacional.
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.