13/03/2023 | Noticias | Sociedad

El papá de Tehuel recorre el país en auto para encontrar a su hijo con vida

Andrés de la Torre es jubilado y tiene 70 años. Sospecha que fue cooptado por una red de trata y asegura que los rastrillajes no arrojarán ningún resultado porque ya es tarde y “están mal hechos”.


A dos años de la desaparición de Tehuel de la Torre, el joven trans desaparecido en marzo de 2021, su padre admitió que recorre el país con su propio auto buscando a su hijo ante la sospecha que aún está vivo y fue cooptado por una red de trata, y señaló que "no hay ninguna clase de felicidad" en su vida después de todo lo sucedido.

Andrés de la Torre le contó a la Agencia Télam que viajó por varios puntos de la Argentina intentando encontrar pistas que lo lleven a Tehuel, ya que una de sus hipótesis es que su hijo fue cooptado por una red de trata de personas.

"Nunca le dieron bola a esa posibilidad. Tampoco puedo afirmar que ella haya sido víctima de trata, pero me llamaron la atención varias cosas. A ella la contratan para un trabajo de mozo el 6 de marzo y no se hace. Después la llaman el 11 para lo mismo. Todo esto en plena época de pandemia, fue raro…", argumentó Andrés, quien se refiere a Tehuel con los pronombres de su sexo biológico.

El papá del joven trans indicó que a fines del año pasado estuvo más de 4 meses viajando por distintas localidades del país y aseguró que tiene planeado salir de viaje nuevamente en los próximos días.

"Voy siempre con mi auto, visitando algunos lugares específicos. Mientras mi salud me ayude, la seguiré buscando como sea. Ojalá esté con vida. Me afecta no tenerla y no saber dónde está. Todo esto pasó ayer para mí", manifestó conmovido Andrés, que es jubilado y tiene 70 años.

Cabe recordar que hay 2 hombres acusados de asesinar al joven de 22 años: Oscar Alfredo Montes (47) y Luis Alberto Ramos (38), quienes continúan detenidos y aguardan que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de La Plata fije fecha para el inicio del juicio.

Fuentes judiciales indicaron a Télam que todavía no hay una fecha estipulada para el comienzo del juicio, aunque el TOC 2, presidido por la jueza Silvia Edit Hoerr, será quien esté a cargo de señalar si los acusados son responsables del delito de "homicidio agravado por odio a la orientación sexual".

Andrés de la Torre vinculó a los dos imputados con la desaparición de su hijo, exigió que les den "perpetua irreversible" a ambos y aseguró que "tienen que morir en la cárcel". "Si les van a dar 10 años de cárcel es cagarse en Tehuel… Una falta de respeto. Si ya tuvieron huevos para hacerla desaparecer, que digan dónde está. Tienen que hablar", exigió el hombre.

Sin esperanza en los rastrillajes por Tehuel

Mientras tanto, voceros ligados a la investigación confirmaron que se continúan llevando a cabo rastrillajes en diversos puntos del partido bonaerense de San Vicente para hallar los potenciales restos del joven desaparecido. Esto es debido a que la hipótesis de la fiscalía radica en que Tehuel fue asesinado por los ahora detenidos y aún resta hallar su cuerpo.

En los procedimientos intervienen efectivos de la policía provincial, de la Policía Federal y de Gendarmería Nacional y fueron dispuestos por Karina Guyot, fiscal de San Vicente, en el marco de la causa derivada de la principal, ya elevada a juicio.

Sobre los operativos de búsqueda, el papá de Tehuel sostuvo que "no van a dar ningún efecto" ya que "toda la evidencia desapareció" luego de dos años.

"Los rastrillajes están mal hechos. Mucho armamento, poca sabiduría. En ese sentido, es tarde. Los perros no van a encontrar nada. Yo participo con ellos para que se mueva la causa. Con bronca. No lo hago con esperanza. Algunos de los policías se creen que están en un día de campo mientras hacen los rastrillajes", opinó Andrés.

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires mantiene una recompensa de $ 5.000.000 para quien pueda aportar información sobre el paradero de Tehuel. Para ello, deben comunicarse telefónicamente al 134, correspondiente al Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas ordenada por la Justicia, del Ministerio de Seguridad.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: comenzó la 40° edición de la Peregrinación de Ciclistas a Luján

08 de noviembre. Se trata de un acto de fe en el que participan Ciclistas de toda la región

Día del Trabajador Municipal: por qué se celebra cada 8 de noviembre en Argentina

08 de noviembre. Cada 8 de noviembre se reconoce la labor de quienes sostienen el funcionamiento de los municipios. Algunos distritos declaran feriado y otros trasladan el asueto según sus necesidades administrativas.

Verano 2026: los descuentos, beneficios y créditos del Banco Provincia para aprovechar en las vacaciones

07 de noviembre. El paquete incluye cuotas sin interés con tarjetas y préstamos personales que se pueden gestionar en puntos de venta o desde la web. Además, habrá una promoción especial para Navidad.

“Acerca de la verdad sobre la brutal agresión sufrida en Plaza Castelli de Dolores”

07 de noviembre. María Laura Giosso, que se presenta como madre “de las víctimas”, emitió un comunicado para dar a conocer su versión de los hechos y responder así a “las calumnias, la difusión irresponsable y el juicio sumario de quienes han decidido opinar sin conocer la verdad”.

El descargo del juez Mariano Riva tras ser suspendido por el “Jury de Enjuiciamiento”

07 de noviembre. El magistrado dolorense, que se desempeñaba en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata, hizo llegar a ENTRELINEAS.info un escrito en el que se defiende de las acusaciones formuladas por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).

Marita Verón: un llamado y una foto que reavivan la esperanza y el dolor

07 de noviembre. A 23 años del secuestro de la joven tucumana, su madre Susana Trimarco contó que recibió una noticia desde Asunción que ubicaría a su hija en Paraguay “en una situación horrorosa”.

Mar Chiquita: se inauguró el Centro Universitario “Puentes” en Coronel Vidal

06 de noviembre. Allí se podrán cursar, en principio, la Tecnicatura Superior Universitaria en Producción Agropecuaria de la UNLP y la Diplomatura en Marketing Digital e Inteligencia Artificial de UNTREF.

Inundaciones en la Provincia: cuál es la situación en los distritos de la Región

06 de noviembre. Complicaciones climáticas, como el octubre más lluvioso de los últimos 5 años, y la suspensión de obras públicas que resultan necesarias preocupan a los productores de la zona.