Internos de la cárcel de Dolores confeccionaron 140 mochilas de tela y las donaron a dos Jardines de Infantes de esa localidad, en beneficio de los niños y las niñas que asisten a esas entidades educativas.
La experiencia solidaria se desarrolló en los talleres de la Unidad 6 del Servicio Penitenciario Bonaerense en el marco del programa “Más Trabajo, Menos Reincidencia” que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa solidaria fue destinada a los Jardines de Infantes Nº 906 “Libres del Sur” y Nº 903 “Juan Manuel Cotta”.
Un grupo de personas privadas de su libertad que forman parte del Taller de Costura elaboraron 70 mochilas de tela para el Jardín de Infantes Nº 906, con materiales acercados por las autoridades de ese establecimiento educativo.
En tanto, otras 70 mochilas confeccionadas por los internos de la Unidad 6 de Dolores fueron destinadas al Jardín de infantes Nº 903 Juan Manuel Cotta, ubicado en Ameghino Nº 499.
Los internos se capacitaron en costura y realizan un conjunto de propuestas que tienden a ayudar y colaborar con distintas instituciones dolorenses, ocupando así su tiempo en acciones productivas como estas, que están destinadas a niños del Nivel Inicial.
El taller de costura funciona de lunes a viernes y su objetivo principal es instaurar la cultura del trabajo a través de capacitaciones y experiencias directas que permitan poner en práctica lo aprendido, contribuyendo con el conjunto de actividades tratamentales que permitan reducir la reincidencia a la par de brindar un servicio a la sociedad.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.