En los próximos 18 días la República Argentina tendrá 3 fechas importantes, y cada una de ellas tiene asignado un feriado en el calendario nacional. Este viernes 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, establecido porque en esa fecha se produjo el último golpe cívico militar, preludio del genocidio más grande en la historia del país. Por lo tanto, el próximo será un fin de semana largo.
El 2 de abril, en tanto, se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Como cae domingo y se trata de un feriado inamovible, el fin de semana será “normal”, salvo para aquellos que tengan el domingo como día laboral fijo y estén en “blanco”.
El tercer feriado de este período de 18 días es el 7 de abril y obedece a una fecha muy relevante para los cultores de la religión católica: el Viernes Santo. Es otra fecha inamovible, por lo que configurará el tercer fin de semana largo del año.
Pero en algunos casos podría tratarse de un fin de semana extra largo, ya que el jueves 6 figura en el calendario oficial del Ministerio del Interior de la Nación como día no laborable, es decir, que queda en manos del empleador si ese día se trabaja o no.
La diferencia entre “feriado” y “día no laborable” se aclara en la Ley de Contratos de Trabajo. Para los feriados nacionales rigen las mismas consideraciones que para el descanso dominical: en caso de ser trabajado ese día se recompensará con un 100% más la remuneración habitual. En cambio, para los días no laborables, no se pagará el doble de la jornada al que lo trabaje y es el empleador quien debe definir si los trabajadores asistirán o no a sus puestos.
EL CALENDARIO DE FERIADOS 2023
Feriados inamovibles
-24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia)
-2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas)
-7 de abril (Viernes Santo)
-1° de mayo (Día del Trabajador)
-25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo)
-17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)
-20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
-9 de julio (Día de la Independencia)
-20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
-8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
-25 de diciembre (Navidad)
Feriados trasladables
-17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín), se celebrará el lunes 21 de agosto
-12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), se correrá para el lunes 16 de octubre
Feriados con fines turísticos
-Viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo)
-Lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
-Viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de 4 días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre)
22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.
22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.
21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.