El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 condenó a la pena de prisión perpetua a Matías Farías por el abuso sexual y el femicidio de Lucía Pérez (16), mientras que los jueces consideraron a Juan Pablo Offidani como partícipe secundario de esos delitos y le adjudicaron una pena de 8 años.
Los jueces Gustavo Fissore, Alexis Simaz y Roberto Falcone solo leyeron la resolución final, que fue por unanimidad salvo en la calificación legal correspondiente a Farías, que fue por mayoría con los votos de Falcone y Simaz, informó el diario La Capital.
Los magistrados del Tribunal N° 2 condenaron a Matías Farías a prisión perpetua por el delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por resultar la muerte de la persona ofendida, por el suministro de estupefacientes y en el marco de un contexto de violencia de género, en concurso ideal con femicidio”.
En cuanto a Juan Pablo Offidani, los jueces entendieron que es penalmente responsable de ser partícipe secundario del crimen de Lucía Pérez y lo condenaron a 8 años de prisión que, como ya tenía una pena por la venta de drogas en el juicio anterior, resolvieron unificarle ambas condenas para que cumpla 15 años de pena en prisión.
Además, los jueces en la sentencia instaron a que se inicie una investigación para constatar si hubo o no terceras personas en la casa de Farías donde ocurrió el abuso sexual de la adolescente y su femicidio.
Cabe recordar, en el alegato del fiscal Leandro Arévalo y en el de las representantes de la familia de la menor, habían solicitado la pena de prisión perpetua para Farías.
Donde sí hubo diferencias en la acusación fue en el caso de la situación de Offidani, el fiscal Arévalo lo había considerado “partícipe secundario”, por lo que pidió que sea sentenciado a 20 años de cárcel, mientras que las abogadas Verónica Heredia y María Florencia Piermarini consideraron que su participación fue “necesaria” y, por lo tanto, debía recibir la misma pena que la de Farías.
Si bien no leyeron los fundamentos de la sentencia, los jueces fallaron en sintonía con lo planteado por el fiscal.
Las defensas de ambos imputados, la defensora oficial Laura Solari para Farías y los abogados particulares César Sivo y Romina Merino para Offidani, habían rechazado las acusaciones y solicitado la absolución de ambos.
Cabe recordar, las defensas habían pedido la nulidad del juicio por considerar que hubo un “avasallamiento de los derechos humanos” de sus defendidos y una “indebida intromisión del Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial”. En ese sentido, cuestionaron la calificación anticipada de “femicidio” y de “escandalosa absolución” de la primera sentencia realizada por el presidente Alberto Fernández, tras un reciente encuentro con Marta Montero y Guillermo Pérez, padres de la adolescente de 16 años.
Los defensores consideraron que estaba en riesgo la imparcialidad de los jueces, debido a “una burda, flagrante y prohibida intromisión de poderes”, pero los magistrados rechazaron el planteo.
RECLAMO DE JUSTICIA
Marta Montero, madre de la adolescente Lucía Pérez, aseguró que "se hizo justicia" en el caso del condenado a prisión perpetua por violar y asesinar a su hija en 2016 en Mar del Plata, pero aclaró que su pelea "no termina" porque buscarán la misma pena para el otro imputado, sentenciado a 15 años de cárcel.
"Esto no termina, vamos a ir también por la segunda perpetua. Justicia son dos perpetuas", señaló Montero luego de que el TOC 2 marplatense diera a conocer el fallo del segundo juicio.
La mujer aseguró que a su hija "la mataron de la peor manera" y cuestionó a los jueces del primer juicio realizado en 2018.
Mientras que Guillermo Pérez, padre de la menor, coincidió en que "los dos son culpables y femicidas", y que seguirán "peleando para mandar preso con perpetua a Offidani, como corresponde".
Tras la sentencia, los padres encabezaron una movilización hacia el centro marplatense junto a cientos de personas que acompañaron la lectura del fallo desde las inmediaciones de los tribunales locales.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?