Los restos fósiles de un gliptodonte de entre 20.000 y 30.000 años de antigüedad fueron hallados durante una excavación realizada por máquinas que construyen un estacionamiento subterráneo en un sector de Plaza España de Mar del Plata. El hecho no sorprendió a los paleontólogos, quienes consideran que en esta zona de la ciudad balnearia es un “yacimiento natural”.
“Se trata de restos de un gliptodonte adulto de unas 2 toneladas, que fue hallado cuando el maquinista realizaba tareas de excavación de tierra y con la pala tocó algo duro, y al ver que podría tratarse de restos fósiles nos avisó rápidamente”, indicó al diario La Capital el paleontólogo del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, Matías Taglioretti.
El científico explicó que “son restos de un armadillo terrestre gigante, que conocemos con el nombre de gliptodonte, perteneciente a la subfamilia Glyptodontinae, en este caso tiene un tamaño cercano a los dos metros de largo por 1,60 metros de alto”.
También aclaró que “las obras del estacionamiento no se frenan”, sino que los operarios de la construcción continuarán por otro sector de lo que se convertirán en una playa de estacionamiento subterránea. Los especialistas no descartaron que en los próximos días aparezcan más restos fósiles, en tanto los operarios continúen con las excavaciones en la Plaza España.
Taglioretti y el personal especializado reportaron que por el momento “se dio con el caparazón, restos de huesos de una pata, algún diente. Las tareas que se llevan a cabo son la separación de sedimento con la estructura del fósil para poder extraerlo del lugar”.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.