Humberto Enrique Del Giúdice era el propietario de “Cobos”, una conocida zapatería ubicada en pleno centro de Dolores. Tanto que la gran mayoría de los dolorenses lo conocían y lo llamaba por el nombre del negocio, aunque sus seres queridos le decían “Cacho”. El hombre trabajaba en Dolores y vivía en Lezama, una ciudad que también porta ese nombre por la denominación de la estación de tren.
El 19 de junio de 2008, Del Giúdice llegó a su casa alrededor de las 20:00, acompañado por su mujer. Un disparo de bala lo recibió cuando abrió la puerta. Poco antes, un hombre había roto el vidrio de la puerta de la cocina para llevarse joyas, 20.000 dólares y unos 1.200 pesos, que hace 15 años equivalían a 4.164 dólares. Estos valores estaban guardados en la habitación, por lo que los investigadores siempre sospecharon que alguien había “entregado” a “Cobos”.
El ladrón se dio rápidamente a la fuga y nunca fue atrapado por la Policía. Las pérdidas que ocasionó su accionar no sólo fueron materiales: el balazo con el que el delincuente hirió a Del Giúdice en el hombro derecho desencadenó, 8 días después, es decir, el 27 de junio de 2008, su muerte mientras estaba internado en Mar del Plata.
En marzo de 2009, el fiscal Juan Manuel Dávila dispuso elevar a juicio una causa contra dos personas: Patricia Nélida Díaz, acusada de ser la “entregadora” (partícipe primaria según la figura jurídica) y un hombre, identificado como Claudio Patricio Herdman y señalado como autor material del disparo que terminó con la vida del comerciante.
A la hora de los alegatos, la Fiscalía decidió retirar los cargos presentados en contra de la mujer al no haber podido demostrar todo lo que se había sustanciado en la instrucción penal preparatoria. El hombre, en tanto, nunca pudo ser enjuiciado porque se dio a la fuga.
Se emitió un pedido de captura nacional e internacional para dar con su paradero y el Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires ofreció una recompensa para aquellos que aportaran datos y otra –mayor– para quien posibilite su localización y detención. Pero el acusado nunca apareció.
En agosto de 2021, y ante un pedido de la defensa, el juez de Garantías Mariano Cazeaux sobreseyó totalmente a Herdman, debido a que habían transcurrido los 12 años que la ley establece para la prescripción del delito de homicidio en ocasión de robo.
Curiosamente, hace unos días Herdman fue detenido por la Policía en Dolores. Fue en el marco de un operativo de control vehicular, en las calles Lamadrid y Martín Campos. Al chequear los datos personales y del auto, los agentes de seguridad constataron que existía un "Alerta Roja" y que pesaba sobre Herdman un pedido de captura de Interpol (Organización International de Policía Criminal), por un hecho de "homicidio agravado en situación de robo".
Debido a esto, fue trasladado a la comisaría pero pronto fue liberado y notificado de que debía regularizar su situación procesal en sede judicial, ya que se comprobó que la "Alerta Roja" de Interpol no había sido dada de baja al mismo tiempo que se confirmaba la prescripción. Una paradoja de la Justicia que no es la primera vez que sucede, pero que por ello no deja de ser cruel en el marco de una causa judicial que dolorosamente quedó impune.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.