Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) informó que aún con el plan de contingencia acordado con la Municipalidad de General Lavalle en pleno funcionamiento, resulta imprescindible el compromiso de los vecinos para optimizar el agua disponible en la red del distrito.
El martes pasado, la empresa había decidido apostar un camión cisterna frente a su sede comercial de General Lavalle (situada en Bartolomé Mitre 1126) para intentar paliar parcialmente la notable disminución del caudal de agua sobre el Canal 2, originada por la sequía histórica que se registra en la Región y que hace que las posibilidades de captación para la producción de agua potable sean mínimas.
Este delicado escenario se genera a partir de la falta de precipitaciones que permitan revertir el fenómeno ambiental generado por la extrema sequía que golpea a gran parte de la provincia de Buenos Aires, en especial, al curso de agua sobre el Canal 2. El déficit de lluvias ha generado una situación extrema, en la cual el Canal 2 ha dejado de transportar agua (la poca agua disponible es por afloramiento subterráneo o por ingreso de agua salada desde la ría).
El plan de contingencia se amplió desde el viernes pasado, cuando la situación ameritó la colocación de 4 nuevas cisternas en diferentes ubicaciones determinadas por la Comuna, con el objetivo de brindar una asistencia alternativa a los usuarios.
Esos 4 camiones, cada uno de los cuales cuentan con una capacidad de 1.000 litros de agua, se encuentran en la Plaza San Cayetano; en el Centro Integral Comunitario (CIC) de la calle Belgrano; frente al cuartel de Bomberos de General Lavalle y en la Plaza San Luis González Zaga.
Este dispositivo de emergencia contempla la constante carga de la cisterna local con camiones que acarrean agua desde Nueva Atlantis (Partido de La Costa), permitiendo el envío de la misma a la red de distribución domiciliaria en momentos del día. También la disposición de camiones para el abastecimiento prioritario al Hospital Municipal, a los diferentes establecimientos educativos y al puerto local, entre otros sitios comunitarios estratégicos.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.