El marplatense Pablo García Borboroglu, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), fue elegido como el ganador 2023 del Indianapolis Prize, el principal galardón a la conservación de animales en el mundo. El anuncio tuvo lugar en la ciudad de Londres (Inglaterra), donde el biólogo estaba nominado junto a otros 5 especialistas de diversos lugares del mundo.
García Borboroglu es investigador del CONICET en el Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR) en el Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico y ha pasado más de tres décadas estudiando pingüinos y liderando esfuerzos de conservación en 4 continentes, según informó La Capital de Mar del Plata.
En 2009, el biólogo actualmente radicado en Puerto Madryn fundó y se desempeña como presidente de la Organización No Gubernamental (ONG) Global Penguin Society, que ha protegido 32 millones de acres de hábitat marino y terrestre de pingüinos. A través de la comprensión de la mejora genética, la alimentación y la migración, su equipo puede comprender mejor las necesidades de hábitat de la especie, lo que conduce a una mejor protección de las poblaciones de pingüinos.
“Me siento increíblemente honrado y agradecido de haber sido nombrado ganador del Indianapolis Prize 2023. Este prestigioso premio será fundamental para apoyar los esfuerzos por proteger a los pingüinos y su hábitat“, afirmó el Dr. Pablo Borboroglu.
“Necesitando mar y tierra, los pingüinos enfrentan amenazas sin precedentes que requieren cambios a gran escala. A través de este premio, esperamos inspirar e incentivar a las personas de todo el mundo a tomar medidas decisivas para proteger el medioambiente. Solo a través de nuestros esfuerzos colectivos podemos garantizar que nuestro medioambiente y su vida silvestre puedan prosperar”, agregó el marplatense.
Por su parte, el Dr. Rob Shumaker, presidente y director Ejecutivo de Indianapolis Zoological Society Inc. manifestó: “El doctor Pablo Borboroglu es responsable de los principales logros en la comprensión del comportamiento y la ecología de los pingüinos. Ha preservado millones de acres de hábitat crítico de pingüinos, lo que es un logro sorprendente. Es una voz poderosa, optimista y experta para la conservación de animales y es sumamente merecedor del Indianapolis Prize de este año”.
Como ganador del “Nobel de Conservación”, el investigador argentino obtendrá 250.000 dólares, el premio monetario más cuantioso del mundo que apoya a los conservacionistas, que recibirá en una gala que tendrá lugar el 30 de septiembre en la ciudad de Indianápolis, Estados Unidos.
García Borboroglu en su adolescencia quería ser embajador y comenzó a estudiar Derecho en Mar del Plata, pero a los dos años se dio cuenta de que esa carrera “no le cerraba” y un verano se fue a conocer Puerto Madryn, donde trabajó como guía de turismo. Allí estudió licenciatura en Biología y luego cursó el doctorado en esa disciplina, en la Universidad del Comahue, en Bariloche.
En la tesis que elaboró cuando realizó la licenciatura en Biología presentó el trabajo de salvataje de pingüinos que puso en marcha en 1991, en Chubut, a raíz de un “derrame terrible de petróleo, del que nunca se encontró al responsable”.
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.