Tras el operativo de rescate de dos tigres de Bengala, llevado a cabo en los últimos días en un campo de Balcarce, los animales ya llegaron a Jordania donde empezarán su adaptación para la vuelta a la vida silvestre.
El procedimiento fue una acción conjunta de la Brigada de Control Ambiental (BCA) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible con la organización Four Paws.
Luego del rescate los felinos arribaron al santuario Al Ma'wa for Nature and Wildlife de Jordania. Allí empezarán progresivamente una adaptación a la vida silvestre en condiciones de bienestar animal adecuadas para su especie.
Sobre el rescate, el director nacional de Protección Ambiental y jefe de la BCA, Juan Manuel Rodríguez, señaló: “Desde el Ministerio de Ambiente iniciamos una investigación en el año 2020 vinculada a la caza enlatada de grandes felinos en la Argentina, una práctica en la cual son criados en cautiverio para abastecer cotos de caza, donde a los animales se los suelta en espacios reducidos y alambrados, para que de forma controlada el cazador los fusile. En el año 2021, fueron secuestrados alrededor de 300 animales entre antílopes, ciervos, pumas y tigres de Bengala, siendo estos últimos los más problemáticos en cuanto a su reubicación, ya que nuestro país no cuenta aún con instituciones capacitadas para poder albergarlos de forma sostenible”.
En su nuevo hogar, los tigres de Bengala recibieron atención médica inmediata tal como lo dispone el programa de rehabilitación protocolar. En las primeras horas, ambos felinos, fueron hidratados y alimentados.
“Este es el primer paso de la adaptación para aclimatar a los animales mientras son examinados por el equipo veterinario. Luego de 15 días serán liberados en un espacio abierto, dentro de las 110 hectáreas que ocupa el predio del santuario, donde finalmente podrán vivir en condiciones dignas”, detallaron.
“Al Ma'wa for Nature and Wildlife conforma un ambiente enriquecedor y natural, con amplios espacios al aire libre, que les proveerá atención veterinaria adecuada y una alimentación balanceada. Además, es una institución cuyo eje principal está centrado en la concienciación pública sobre la importancia de proteger y respetar la vida silvestre”, señalaron.
El tigre de Bengala (Panthera tigris tigris) es una especie que se encuentra en peligro de extinción a nivel internacional, según la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.
04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.
04 de julio. La Policía realizó tres operativos en Santa Teresita y Mar del Tuyú. Encontraron marihuana, más de 300 mil pesos, certificados falsos de VTV y GNC, y detuvieron a un hombre y una mujer.
04 de julio. Cada 4 de julio se celebra en Argentina el Día del Médico Rural en homenaje a Esteban Laureano Maradona, el médico que dedicó su vida a los pueblos originarios, rechazó el Nobel y vivió con humildad en una estación olvidada del país.
03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.
03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.
03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.