El Juzgado Federal Nº 2 de Mar del Plata ordenó a la aerolínea Air France que le abone más de 2.000 dólares y $ 240.000 pasajera a la que la firma le había perdido una valija dos veces en el año 2018.
El fallo, que lleva la firma del juez Santiago José Martín, acogió la demanda deducida contra la firma y estimó contrarias a la Constitución las normas internacionales que establecen los topes para indemnizar estos perjuicios, por establecer montos exiguos, según informó La Capital de Mar del Plata.
El hecho inicial ocurrió en 2018, cuando la demandante abordó un vuelo de Air France rumbo a Europa. Tras arribar a su primer destino se percató que sus pertenencias no estaban, por lo que exigió explicaciones a la compañía. No obtuvo una respuesta satisfactoria, lo que “estropeó sus vacaciones dados los padecimientos que tuvo que afrontar”.
Finalmente, su equipaje apareció en el aeropuerto de Barcelona cuando se aprestaba a regresar a Argentina. Nuevamente lo despachó pero, al arribar a su destino, sufrió nuevamente la pérdida de sus pertenencias.
Esta situación la llevó a exigir una indemnización por perjuicios de $ 600.000 por incumplimiento contractual, a causa del extravío de su equipaje y de todos los reclamos infructuosos que tuvo que realizar para intentar su recuperación, por lo que alegó daño moral y daño punitivo. Además, solicitó la inconstitucionalidad de los topes indemnizatorios previstos en el Convenio de Montreal, que hace responsables a las compañías por la pérdida de equipajes.
El Juzgado resolvió acoger la demanda y condenar a la aerolínea a pagar 2.160,60 dólares a la demandante por daño moral, y $240.000 por daño punitivo. Asimismo, decretó la inconstitucionalidad del tope fijado por el artículo 22.2 del Convenio de Montreal.
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.