06/06/2023 | Noticias | Sociedad

Juicio por la Tragedia en la Ruta 2: piden 6 años de prisión para el chofer del micro

Además, solicitaron 10 años de inhabilitación para conducir. El proceso judicial que se desarrolla en Dolores llegará a su fin el próximo lunes 12 de junio, cuando se conozca la sentencia.


Durante la segunda jornada del juicio que se sustancia en Dolores por la Tragedia en la Ruta 2 de 2019, que tuvo a dos nenas de 11 y 12 años como víctimas fatales, la Fiscalía y los abogados de los familiares solicitaron la pena máxima de 6 años de prisión y 10 de inhabilitación para conducir para el único acusado por el accidente.

Se trata de Alberto Gustavo Maldonado, quien estaba al mando del micro de la empresa Silvicar SRL cuando perdió el control del ómnibus y volcó a la altura del kilómetro 141 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de Lezama. El chofer está siendo juzgado bajo el cargo de "homicidio culposo agravado en concurso real con lesiones graves y leves".

El micro llevaba un contingente de egresados de 6º grado de la  Escuela Primaria Nº 41 “Rosario Vera Peñaloza” de Benavídez, en el partido de Tigre, provincia de Buenos Aires. Como resultado del accidente, fallecieron Delfina del Bianco y Mía Soledad Morán y hubo varios heridos, entre ellos dos pasajeros que sufrieron amputaciones (una, de una pierna y otra, de un brazo) y otros padecieron politraumatismos graves.

Durante la audiencia que se lleva a cabo en el Tribunal Oral Criminal (TOC) Nº 1 de Dolores y es presidida por el juez Emiliano Lázzari, se escuchó el fuerte testimonio de los familiares, quienes describieron lo que sus hijos les relataron del momento del accidente y las secuelas físicas y psicológicas que les dejó el accidente.

Luego fue el momento de los peritos, quienes descartaron que las condiciones climáticas o el estado de la ruta hayan sido la causa del accidente; asimismo rechazaron la posibilidad de que un factor externo o una falla mecánica hayan tenido incidencia, ya que la pericia no evidenció desperfectos en el ómnibus. Los especialistas coincidieron en que la causa del despiste y posterior vuelco fue una distracción humana.

Estos elementos fueron tomados en sus alegatos por la Fiscalía y los abogados de los particulares damnificados para pedir la pena máxima de 6 años de prisión y 10 de inhabilitación para conducir para Maldonado.

El abogado defensor, en cambio, pidió la absolución e hizo hincapié en "dudas que sobresalen de los testimonios y las pericias", indicando que una fuerte ráfaga de viento provocó que su defendido perdiera el control del colectivo por un segundo y medio, como indican las pericias.

En función de la posible pena, el letrado de Maldonado pidió 3 años en ejecución condicional (la menor para el delito), alegando que no tiene antecedentes, tampoco infracciones de tránsito y siempre estuvo a disposición de la Justicia.

En el momento de las últimas palabras, el acusado aseveró: "Lamento mucho lo que están pasando las familias. Estoy con un dolor inmenso, todos los días pago por la responsabilidad del accidente. Yo no salí a matar a nadie, hace 20 años que viajo con chicos. Que sea Justicia", finalizó el acusado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?

Día del Niño 2025: ventas de juguetes cayeron 5,2%

17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.

Golpe al narcotráfico en Mar del Plata: hay cuatro detenidos, incautaron armas y secuestraron millones de pesos

17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.