Una mujer de 39 años que se encontraba desaparecida desde el 31 de mayo fue encontrada asesinada y enterrada en un baño de una obra en construcción de la casa que compartía con su pareja, que fue detenida, en el partido bonaerense de Pilar, informaron este lunes fuentes judiciales y policiales.
La víctima fue como Raquel Verónica Ibarrola, según informaron fuentes judiciales y policiales a la Agencia Télam. La denuncia de la desaparición de Ibarrola había sido realizada el pasado domingo por su madre, lo que dio inicio a una pesquisa y a la búsqueda policial, ordenada por el fiscal Gonzalo Acosta, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción de Delitos Conexos a la Trata de Personas de San Isidro.
Investigadores de la Dirección Departamental de Investigaciones de San Isidro y de la policía de Villa Rosa llegaron al domicilio que la mujer -madre de tres hijos- compartía con su pareja, un hombre al que había conocido hace aproximadamente medio año, identificado como Matías Ezequiel Lemas (29).
Voceros judiciales indicaron a Télam que la pesquisa abordó distintas líneas investigativas, entre ellas, la que tenía a Lemas como sospechoso, quien como testigo, le dijo a la policía que habían discutido y que la mujer se había ido del hogar.
Una de las dificultades que tuvo la investigación fue que Ibarrola estaba sin celular, porque lo tenía roto, y eso dificultó la pesquisa para intentar localizarla, confió uno de los investigadores, que contó que lo mismo sucedía con su pareja, Lemas, quien no usaba un equipo de telefonía móvil.
"A partir de una serie de inconsistencias en sus dichos, decidimos inspeccionar a fondo la propiedad. Fuimos con la División Canes y encontramos el cadáver", dijo una fuente judicial a Télam.
Con los perros entrenados para detectar rastros humanos, las pesquisas encontraron un sector de tierra removida en el domicilio y al excavar hallaron el cuerpo de Ibarrola, asesinada de un golpe contundente en la cabeza, en la parte trasera de la casa, donde se estaba construyendo un baño.
"Estaba enterrada a un metro de profundidad aproximadamente. En un pozo que aparentaba que iba a ser un baño en una casilla en construcción. Los forenses detectaron traumatismos en el cráneo que podrían haber sido provocados a palazos o mazazos, pero no hallamos ninguna herramienta de esas en la casa", dijo a Télam uno de los investigadores judiciales de la causa.
La misma fuente indicó que "también había ropa enterrada en bolsas, como para simular que se había ido con parte de sus cosas".
Si bien se aguardaba que este lunes se realice en la morgue de San Fernando la operación de autopsia que confirme las causas, la mecánica y la data de la muerte, en el lugar, los forenses mencionaron que llevaba "más de 72 horas" de fallecida, por lo que se cree que pudo ser asesinada el mismo miércoles que desapareció.
Tras el hallazgo del cadáver, Lemas quedó detenido a disposición judicial, acusado de "homicidio doblemente calificado por el vínculo y por haber sido cometido mediando violencia de género" (femicidio), hecho por el que será indagado en las próximas horas.
Los voceros aclararon que, en el ámbito de la justicia penal, no encontraron ninguna denuncia previa de Ibarrola contra el ahora detenido. Sin embargo, una amiga de Ibarrola contó a Télam que Lemas “era muy violento con Verónica, le pegaba piñas y patadas cuando se enojaba y todo era por celos. Para nosotros estaba secuestrada por Matías, porque ella lo quería abandonar definitivamente".
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.