La Justicia condenó a 16 años de prisión a Néstor Garay por el homicidio de la adolescente Navila Garay, ocurrido en 2019 en Chascomús. La jueza Claudia Castro fue la encargada de fijar la pena que se dio a conocer este miércoles al mediodía en los tribunales de Dolores.
Cabe recordar que el jueves 1º de junio el jurado popular ya había considerado que el acusado debía ser condenado por el delito de homicidio simple, en lugar del homicidio agravado por femicidio y alevosía que había pedido la fiscalía.
La madre de Navila, Deborah Garay, le dijo a ENTRELÍNEAS.info al conocerse la pena que le corresponderá al acusado que “yo esperaba más, esperaba perpetua”. Señaló que Navila era “alegre, muy divertida, muy activa” y que pese a la sentencia “no hay consuelo” por la muerte de la joven.
El asesinato de Navila Garay ocurrió en septiembre de 2019, cuando ella tenía 15 años y Garay, un jardinero analfabeto pariente lejano de la familia, 56. Según lo que se conoció en el juicio, Garay mantenía una relación sentimental con ella desde un año atrás. Según manifestó a sus amigos, el hombre había querido cortar la relación, pero Navila insistía en ella.
Garay llevó a la joven a una casa quinta que sabía estaba desocupada y allí la ultimó a mazazos. Luego, en el mismo predio, enterró el cadáver y le dijo a la dueña del lugar que había enterrado un perro. El cuerpo fue hallado 5 días después y entonces Garay fue detenido.
En la sentencia, la jueza tomó como atenuante “la situación de vulnerabilidad de Garay, su precaria educación, la pobreza extrema en que se desarrolló en la niñez, así como la violencia padecida en la infancia”.
Pero al mismo tiempo incluyó como agravante el hecho de que “Navila Garay tenía tan sólo 15 años y toda una vida por delante que se vio truncada en manos de su agresor -el imputado Néstor Garay- quien resultaba ser, además, un sujeto 31 años mayor que la niña, lo que denota un mayor grado de peligrosidad”. También computó como agravante “la violencia inusitada por parte del acusado para terminar con la vida de Navila”.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.