07/06/2023 | Noticias | Sociedad

Chascomús: sentencian a 16 años de prisión al homicida de Navila Garay

La madre de la joven de 15 años fue ultimada a mazazos en septiembre de 2019 le expresó a ENTRELÍNEAS.info su desacuerdo con la pena establecida por la jueza.


La Justicia condenó a 16 años de prisión a Néstor Garay por el homicidio de la adolescente Navila Garay, ocurrido en 2019 en Chascomús. La jueza Claudia Castro fue la encargada de fijar la pena que se dio a conocer este miércoles al mediodía en los tribunales de Dolores.

Cabe recordar que el jueves 1º de junio el jurado popular ya había considerado que el acusado debía ser condenado por el delito de homicidio simple, en lugar del homicidio agravado por femicidio y alevosía que había pedido la fiscalía.

La madre de Navila, Deborah Garay, le dijo a ENTRELÍNEAS.info al conocerse la pena que le corresponderá al acusado que “yo esperaba más, esperaba perpetua”. Señaló que Navila era “alegre, muy divertida, muy activa” y que pese a la sentencia “no hay consuelo” por la muerte de la joven.

El asesinato de Navila Garay ocurrió en septiembre de 2019, cuando ella tenía 15 años y Garay, un jardinero analfabeto pariente lejano de la familia, 56. Según lo que se conoció en el juicio, Garay mantenía una relación sentimental con ella desde un año atrás. Según manifestó a sus amigos, el hombre había querido cortar la relación, pero Navila insistía en ella.

Garay llevó a la joven a una casa quinta que sabía estaba desocupada y allí la ultimó a mazazos. Luego, en el mismo predio, enterró el cadáver y le dijo a la dueña del lugar que había enterrado un perro. El cuerpo fue hallado 5 días después y entonces Garay fue detenido.

En la sentencia, la jueza tomó como atenuante “la situación de vulnerabilidad de Garay, su precaria educación, la pobreza extrema en que se desarrolló en la niñez, así como la violencia padecida en la infancia.

Pero al mismo tiempo incluyó como agravante el hecho de que “Navila Garay tenía tan sólo 15 años y toda una vida por delante que se vio truncada en manos de su agresor -el imputado Néstor Garay- quien resultaba ser, además, un sujeto 31 años mayor que la niña, lo que denota un mayor grado de peligrosidad”. También computó como agravante “la violencia inusitada por parte del acusado para terminar con la vida de Navila.


Ver artículo completo

Te puede interesar

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.