09/06/2023 | Noticias | Sociedad

La Región: comienza a regir un aumento en los peajes de las rutas 2, 11 y 74

También abarca a los de la autopista Buenos Aires – La Plata. Desde mañana suben un 50% y ya hay pactado otro incremento para agosto, que será del 40%. Los detalles de las nuevas tarifas.


El Ministerio de Infraestructura de la Provincia anunció un fuerte aumento desdoblado en los peajes de la autopista Buenos Aires – La Plata y de las rutas 2, 11 y 74, que conforman el Sistema Vial Integrado del Atlántico. Así, en agosto se duplicarán las tarifas que actualmente se abonan para cruzar por los peajes de Maipú y Samborombón en la Autovía 2, mientras que las actualizaciones en la Autopista Buenos Aires – La Plata llegarán al 200%.

De esta manera, un automovilista que viaje entre Mar del Plata y la Ciudad de Buenos Aires deberá abonar $ 1.700 por tramo, y desde agosto, ese monto llegará a $ 2.400, según consignó la Agencia DIB.

La suba de esta semana se puso en marcha tras la publicación del nuevo cuadro tarifario en el Boletín Oficial bonaerense. El primer aumento lleva los cruces por los peajes de Maipú y Samborombón de $ 450 a $ 650 para un vehículo de dos ejes, que desde agosto deberá abonar $ 900. Cabe destacar que los días de semana el peaje está bonificado: ahora cuesta $ 500 y en dos meses saldrá $ 700.

El peaje de la Autopista Buenos Aires – La Plata, en tanto, salta de $ 200 a $ 400 y a $ 600 en agosto. Esos valores son para horas no pico, ya que en hora pico -días hábiles de 7:00 a 10:00 y de 17:00 a 20:00- costarán $ 500 (junio) y $ 800 (agosto).

Por otra parte, en General Madariaga (Ruta 74) y Mar Chiquita (Ruta 11) los montos pasarán de los actuales $ 150 a $ 300 en junio y a $ 400 desde agosto. Para conocer en detalle el nuevo cuadro tarifario de los peajes hacé click aquí.

El gobierno bonaerense remarcó que el Ministerio de Infraestructura habilitó los nuevos valores luego que AUBASA solicitara el aumento dado el impacto “de los índices de variaciones de precios sobre su modelo económico”.

A su vez, se puntualizó que se llegó a los nuevos valores considerando variables como el Índice de Precios al Consumidor del INDEC, la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil y el Índice de Variación Porcentual de los Salarios Registrados.

En el pedido de Aubasa se indicó que “la adecuación tarifaria que se solicita se justifica si se tiene en cuenta que los porcentajes de aumento solicitados resultan inferiores a los índices de actualización aplicables por contrato, los que han sido previstos para mantener el valor de la tarifa en niveles de sustentabilidad económica de la empresa y compatibles con la calidad del servicio comprometido”.

Finalmente, la propia empresa dio cuenta que la suba global de los peajes llega al 648% desde agosto del año pasado, cuando se aumentó 38,9%, a lo que sumó un 90% en diciembre, 35% desde marzo de 2023 y los actuales del 50% desde junio y 40% desde agosto.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.