Personal del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la provincia de Buenos Aires (Cucaiba) y médicos cirujanos de Buenos Aires realizaron un proceso de donación multiorgánica en la Clínica Colón de Mar del Plata, que permitió salvar la vida de 4 personas: 3 son menores de edad y 2 de ellos dos figuraban en la lista de emergencia nacional.
El complejo procedimiento, que demandó casi 5 horas, se llevó a cabo el miércoles por la tarde en la Clínica Colón de Mar del Plata y fue coordinado por un equipo de cirujanos de Buenos Aires y personal especializado del Cucaiba, según consignó el portal El Bonaerense.
“La operación se realizó en Mar del Plata, en una clínica privada, mediante un paciente que por diferentes causas falleció y podía ser donante, así que se hicieron las evaluaciones correspondientes, se informó a la familia y se inició un proceso de donación, donde se ven qué órganos y tejidos son posibles de ser donados, y en este caso todos los receptores de la donación son de Capital Federal, por lo que vinieron equipos quirúrgicos de Capital a hacer la cirugía”, indicó Gregorina Bascolo, médica especialista en Terapia Intensiva y coordinadora del Cucaiba, a medios marplatenses.
Además, precisó que “desde que se inició la detección, luego se realizó la evaluación correspondiente, hasta que terminó la operación, fueron aproximadamente 48 horas”. Y detalló que «el momento más crítico es cuando el paciente entra al quirófano y empieza la cirugía, ya que comienza a correr el tiempo, y tuvimos 4 horas para operarlo a contrarreloj».
“En este caso se aplicó la llamada ley Justina, en donde se considera donante a la persona por estar en condiciones de hacer la donación y ser ciudadana argentina mayor de edad”, explicó la profesional, que valoró y agradeció el apoyo de la familia de la donante y agregó que los familiares fueron contenidos por una psicóloga.
Según datos del Incucai, en la Argentina hay 7.002 personas que están en lista de espera para recibir un trasplante de órganos, de los cuales casi 3.000 viven en Buenos Aires. En lo que va del año se han hecho 810 trasplantes y 353 personas donaron sus órganos.
07 de agosto. El Centro de Monitoreo de La Costa logró identificar al sospechoso minutos después del hecho y coordinó su detención con la policía local. La empleada del comercio resistió el asalto y evitó que se concretara el robo.
06 de agosto. Así lo informó Cristian Escudero, secretario de Turismo del Municipio, quien reconoció que el flujo turístico “no alcanzó las expectativas de superar lo que fueron las vacaciones de invierno del año pasado”. El pico se alcanzó en la segunda semana y durante los fines de semana.
06 de agosto. El adulto, que tiene 52 años y problemas de salud mental, según su pareja y madre del chico, fue encontrado con una herida de arma blanca en el abdomen y ahora está internado bajo custodia policial.
06 de agosto. Sucede desde hace dos semanas, normalmente después de las 22:00 y provienen de comercios y emprendedores gastronómicos. Desconocen si es una broma, tratan de provocar algún daño o tienen alguna otra intención oculta.
06 de agosto. La Comuna informó que se registró un incremento del 26% en la cantidad de turistas respecto al mismo período del año pasado y una suba del 17% respecto de los visitantes que hubo en 2023.
06 de agosto. La historia de la elección de la fecha se remonta al año 1883, cuando se dictó por primera vez en nuestro país la carrera de Agronomía, y por eso coincide con el Día del Ingeniero Agrónomo.
05 de agosto. La Comuna acusó al fiscal Walter Mércuri de inoperante por haber dejado en libertad a un joven ladrón que volvió a robar 24 horas antes de ser liberado, pero el agente judicial asegura haber solicitado convertir la aprehensión en detención en tiempo y forma.
05 de agosto. Tres motos con dos ocupantes cada una aceleraron la marcha en Los Hornos cuando vieron un patrullero. Una de ellas perdió el control y terminó con la vida de dos hombres, uno de 35 años y otro de 29.