Para aquellos que tienen la posibilidad de disfrutar de los feriados y los fines de semana, el que pasó fue ideal, más allá de las condiciones climáticas, ya que se hilvanaron 4 días no laborables para una gran parte de la población. El siguiente feriado, en cambio, será muy distinto.
Se dará en la segunda semana de julio de 2023, aunque la gran mayoría no va a poder disfrutarlo como una jornada más de descanso. Es que el 9 de julio, Día de la Independencia, caerá domingo. Y como se trata de un feriado de los denominados “inamovibles”, no se trasladará a ninguna otra fecha para favorecer al turismo. Aunque cabe recordar que durante el mes de julio serán las vacaciones de invierno, un receso escolar que irá del 17 al 28 de julio, según lo establecido por el Consejo Federal de Educación.
Por este motivo, habrá que esperar al mes de agosto para disfrutar de otro fin de semana largo. Será en ocasión de la conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Este año, la fecha del 17 de agosto cae un jueves, pero como es catalogado un feriado trasladable, el Gobierno decidió modificarlo para el siguiente lunes para extender período de estímulo al turismo a 3 días, entre el sábado 19 y el lunes 21 de agosto.
En tanto, el próximo fin de semana extra largo (y el último del año) tendrá lugar en octubre. Será del viernes 13 de octubre (feriado puente) al lunes 16 inclusive (día al que se traslada el feriado del 12 de octubre por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural).
De esta manera, en octubre, tal como sucedió en abril y mayo y junio, habrá muchos argentinos y argentinas que tendrá la posibilidad de disfrutar de un fin de semana extra largo, ya sea descansando en sus hogares, viajando o trabajando en localidades turísticas que se ven beneficiados por el movimiento económico que se genera cuando otros compatriotas viajan.
ASÍ SIGUE EL CALENDARIO DE FERIADOS 2023
Feriados inamovibles
-9 de julio (Día de la Independencia)
-20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
-8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
-25 de diciembre (Navidad)
Feriados trasladables
-17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín), se conmemorará el lunes 21 de agosto
-12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), se correrá para el lunes 16 de octubre
Feriados con fines turísticos
-Viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de 4 días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre)
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.