27/06/2023 | Noticias | Sociedad

La Provincia: los docentes plantearon la “urgente necesidad de un incremento salarial”

En el marco de la reapertura de la paritaria del sector, los sindicatos se reunieron con el gobierno bonaerense y pidieron un aumento del 27%.


Los gremios docentes se reunieron ayer con autoridades del gobierno bonaerense (en el marco de la reapertura de las paritarias del sector) y reclamaron por “la urgente necesidad de un incremento salarial”, en un encuentro en el que no hubo oferta alguna por parte del Poder Ejecutivo.

A través de un comunicado, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) señaló que la reunión las organizaciones gremiales reclamaron por “la urgente necesidad de un incremento salarial que contemple los porcentajes ya logrados por la Paritaria Nacional Docente y que permita garantizar el poder adquisitivo salarial docente ante el avance inflacionario y así dar continuidad a la recuperación salarial”, ante lo cual propusieron una cifra cercana al 27%.

Asimismo, exigieron “la pronta resolución respecto del acuerdo de licencias parentales para el sector” y reclamaron “una unificada implementación de la licencia por violencia de género”, según consignó la Agencia DIB.

“Además solicitamos que debe darse de manera urgente la apertura de las otras tres comisiones de la paritaria docente, ‘relaciones colectivas’, ‘condiciones laborales’ y ‘salud laboral’, para dar abordaje a las diferentes temáticas pendientes de resolución”, indicaron los sindicatos.

Por otro lado, el FUDB (que integran Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET) “valoró la concreción los acuerdos de Resguardo y Reparación y del Decreto 900, modificatorio del 258/05” y solicitó “la inmediata instrumentación que debe estar acompañada de información y capacitación”.

En el encuentro había autoridades de Educación, Economía y Trabajo bonaerense, quienes recepcionaron las demandas gremiales y próximamente convocarán a reuniones de las distintas comisiones. Fuentes gremiales le dijeron a DIB que reclamaron que se convoque a las distintas comisiones, entre ellas a la técnico-salarial “para que en la mayor urgencia posible haya una recomposición del salario”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.