Para inscribirse como autoridad de mesa con miras a las elecciones PASO del 13 de agosto, las generales del 22 de octubre y la hipotética segunda vuelta del 19 de noviembre solo hay que figurar en el padrón electoral, no estar afiliado a ningún partido político, tener entre 18 y 70 años y saber leer y escribir.
Si se cumplen esos requisitos, cualquier interesado puede completar un formulario online del Registro de Postulantes de cada distrito y luego esperar a que la Justicia Electoral notifique la designación en caso de que haya aceptado la solicitud.
Si bien la selección de las autoridades de mesa se hace por sorteo y los seleccionados están obligados a aceptar la carga pública, el Código Electoral Nacional también prevé en su artículo 75 bis un mecanismo para que quienes cumplen con los requisitos puedan postularse voluntariamente.
Para llenar el formulario es necesario tener a mano una copia digitalizada del documento de identidad, y se debe informar los datos personales y de contacto básicos, y otros como el nivel educativo alcanzado, la ocupación o profesión actual, y si cuentan o no con experiencia como autoridad en elecciones anteriores.
La Justicia Electoral considerará las solicitudes de todos los postulantes para definir a quiénes de todos ellos incluye para la convocatoria general de autoridades. En caso de quedar afuera de la primera selección, los nombres de los interesados quedarán en una base de datos y podrán ser contactados en caso de que sea necesario buscar reemplazantes a los ciudadanos que no respondan al llamado o que se excusen por alguna razón.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.