Por el comienzo de las vacaciones de invierno, la Agencia de Seguridad Vial (ANSV) dispuso para este fin de semana la restricción de la circulación de camiones por las rutas nacionales y provinciales con destinos turísticos, con el objetivo de facilitar el desplazamiento y prevenir siniestros de tránsito.
Están alcanzadas por esta disposición las autopistas Panamericana, del Oeste, Riccheri y Buenos Aires-La Plata, y otras cinco rutas bonaerenses.
La medida comenzó ayer viernes por la tarde a las 18 y hasta las 20:59, continuará el sábado por la mañana de 7 a 9:59 y el domingo de 18 a 20:59 para facilitar transitabilidad y evitar siniestros viales, a su vez se efectuarán controles de alcoholemia, de velocidad y la verificación técnica vehicular (VTV).
En la autovía 2, la restricción será desde el kilómetro 40,5 del Ramal Buenos Aires-Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires-La Plata hasta el Km 400 (Camet); y en la ruta provincial 11, desde la intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km 537 (Chapadmalal).
En la ruta provincial 36 no podrán circular camiones de gran porte desde la Rotonda RP Nº 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP Nº 11 (Pipinas) y por la ruta 56, desde su intersección con la RP Nº 11 (General Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (General Madariaga).
En la ruta 63 la restricción operará desde el Distribuidor de Tránsito con RP Nº 2 (Dolores) hasta Intersección con RP Nº 11 (Esquina de Crotto) y en la ruta provincial 74, desde su intersección con la RP Nº 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP Nº 11 (Pinamar).
Los operativos de Seguridad Vial estarán a cargo de agentes de la ANSV, Gendarmería Nacional y Policía de las diferentes provincias coordinado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Están exceptuados de la medida los transportes de leche cruda de tambo, de animales vivos, de medios de comunicación, de atención de emergencias, asistencia de vehículos accidentados.
Además, no están incluidos los camiones cisterna de traslado de combustibles y gas natural comprimido, transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, como así también, gases transportados a particulares para asistencia sanitaria domiciliaria, transportes de medicina y transporte de residuos sólidos urbanos.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.