El Hotel “City” de Mar del Plata, que supo ser la fachada de una secta que sometió con violencia a decenas de víctimas, se reconvertirá este mismo invierno en un parador para personas en situación de calle a partir de la decisión del gobierno nacional de entregar el inmueble a la Diócesis local para su custodia.
La secta se desbarató en 2018 y en el juicio, realizado en 2022, tres de sus líderes fueron condenados por los delitos de trata de personas, explotación laboral, reducción a la servidumbre, alterar la identidad de un menor e incluso participación en violaciones. En tanto, el hotel quedó decomisado por decisión del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, bajo la órbita de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Sin embargo, tal como sucedió en otros casos, como el prostíbulo de Madaho’s, la AABE se lo ofreció en custodia a una organización, en este caso la Diócesis de Mar del Plata, para su uso provisorio: desde la Iglesia confirmaron que las instalaciones serán utilizadas para albergar a personas en situación de calle.
“Esta resolución, en línea con las ‘Pautas para la administración de los bienes cautelados’, aprobadas durante el XVIII Consejo Federal para la Lucha contra la Trata realizado en Rosario en mayo, asegurará la custodia y resguardo del inmueble hasta que esté en condiciones de ser enajenado“, explicaron desde la AABE.
La nueva funcionalidad del hotel se estrenó ayer por la noche, con una misa encabezada por el obispo Gabriel Mestre. En un principio, el parador contempla la utilización de un sector de 12 camas, a la espera que se terminen las refacciones en el resto del hotel, que se encuentra en estado de deterioro.
Asimismo, se espera que voluntarios de la “Noche de la Caridad” amplíen su servicio habitual de comida y habitación para personas que se encuentra en situación de calle, tal como lo realizan desde 2001, informó el portal Qué Digital.
En términos de albergues para personas en situación de calle, en Mar del Plata ya funciona el Hogar Nazaret, a cargo de Cáritas-Noche de la Caridad, en convenio con la Municipalidad. En los últimos años, sin embargo, el Obispado decidió ampliar esa asistencia y alquilar hoteles para poder dar respuesta a la creciente demanda.
En cuanto a los dispositivos municipales, además de la atención en calle en Plaza Rocha en el marco del “Operativo Frío”, desde la Secretaría de Desarrollo Social articulan el Parador las Américas “El Campito”, a la espera de la apertura del prometido parador de mujeres. A ello se suma el “Desayunador” de Don Bosco al 1804, donde Red solidaria ofrece un espacio de resguardo y atención de necesidades básicas a personas en situación de calle.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.