Cayetano de Thiene nació en Vicenza, por entonces República de Venecia, en el año 1480. El menor de los tres hijos varones de los condes de Thiene, Gaspar y María Porto, recibió su nombre en honor a un tío que había muerto recientemente, un canónigo docente de Derecho en la Universidad de Padua.
Cayetano, que tenía 12 años cuando perdió a su padre, estudió en la misma casa de estudios en la que su tío daba clases. Allí obtuvo dos doctorados en derecho Civil y Canónico. Luego se mudó a Roma, donde llegó a ser secretario privado del papa Julio II, y colaboró con la reconciliación de la Santa Sede con la República de Venecia.
A los 33 años fue ordenado sacerdote y se inscribió en una asociación Del Amor Divino, cuyos socios se dedicaban a ayudar a los pobres y a los enfermos. Durante esa etapa se despojó de todos los beneficios económicos con los que contaba por venir de una familia adinerada.
En 1522, fundó el Ospedale degli Incurabili junto con San Jerónimo Emiliani, un hospital para enfermos incurables. Se atrevió a desafiar el status quo de su época creando -junto con el obispo Juan Pedro Caraffa- la Orden de Clérigos Regulares Teatinos, con la que buscó renovar el espíritu y la labor misionera de los sacerdotes.
Entre los milagros que Cayetano logró en vida suele evocarse aquel que tuvo lugar en un hospital que visitó en Venecia. En el centro de salud había internada una joven a la que le estaban por amputar una pierna gangrenada. Cayetano se acercó a su cama, le besó la pierna e hizo la señal de la cruz; al día siguiente, la mujer estaba curada.
En cuanto a los milagros que se le atribuyen después de su muerte, cuenta la historia que en plena crisis económica de 1930, un sacerdote llamó a algunos fieles para aconsejarles que rezaran al santo del pan y el trabajo; gracias a que le hicieron caso muchos mejoraron la situación en la que vivían.
Fue beatificado en 1629 por el Papa Urbano VIII y canonizado el 12 de abril de 1671por el papa Clemente X, llegando a ser conocido como el Santo de la Providencia, patrono del pan y del trabajo.
Patrono del pan y del trabajo, el sacerdote profesó la austeridad y dedicó su vida a las personas enfermas y vulnerables, fundó hospitales y hogares de ancianos. Murió a los 67 años, el 7 de agosto de 1547, fecha que originó las celebraciones en su honor.
ORACIÓN A SAN CAYETANO
"¡Oh glorioso San Cayetano! Aclamado por todas las Naciones; Padre de Providencia, porque con portentosos milagros socorres a cuantos te invocan con fe en sus necesidades. Te suplico me obtengas del Señor oportuno Socorro en las angustias presentes y sea ello prueba de la bienaventuranza eterna. Amén.
Santísima Trinidad ¡Oh Divina Providencia! Concédeme tu clemencia, por tu infinita bondad, arrodillado a tus plantas, a Ti portento de toda caridad, te pido por los míos casa, vestido y sustento.
Concédenos la salud, llévanos por buen camino, que sea siempre la virtud que guie nuestro destino. Tú eres toda mi esperanza, eres el consuelo mío, en Ti creo, en Ti confío. Tu Divina Providencia se extienda a cada momento para que nunca nos falte casa, vestido, sustento y los Santos Sacramentos en el último momento".
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.