La Policía busca al conductor de un auto que escapó luego de atropellar en forma intencional y causarle la muerte a un hombre en la ciudad de Mar del Plata, cuyo cuerpo fue encontrado boca abajo, sobre un charco de sangre, por vecinos del barrio Las Lilas.
El hecho se produjo a las 3 de la madrugada de ayer domingo en Mariano Acosta, entre Rawson y Garay, en el barrio Las Lilas. La víctima fatal, que perdió la vida prácticamente en el acto, producto de un traumatismo de cráneo, se llamaba Pablo Rubén Villalva, tenía 35 años y registraba varios antecedentes penales por robo agravado", "encubrimiento" y "desobediencia", informaron fuentes policiales y judiciales a la agencia NA.
Una vez que se comunicó el hecho al 911, la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 6, a cargo de Romina Díaz, intervino en el caso. Tras revisar las imágenes de una cámara de seguridad, se pudo determinar que se trató de un asesinato. Las imágenes permiten ver cómo Villalva cruzaba la calle y, de pronto, un auto dio marcha atrás en la esquina y fue directo hacia él para pasarle por encima.
Una de las hipótesis que poseen los investigadores es que el hombre, sindicado como un "roba ruedas", habría querido llevarse un neumático y por eso un vecino lo atropelló a modo de venganza.
De hecho, cerca del cadáver se encontró un bolso con herramientas, entre las que se destacaba una llave tubo y un torquímetro, que se presenta como un elemento que puede ser empleado para robar ruedas, ya que sirve para desajustar tornillos y tuercas.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.