08/08/2023 | Noticias | Sociedad

Previaje 5: cuáles son las fechas en las que se podrá utilizar y cuál es el nuevo tope de reintegro

Aunque el anuncio oficial se realizará después de las elecciones PASO de este fin de semana, se conocieron algunos de los detalles más salientes del programa.


Si bien el Gobierno nacional tiene prevista dar a conocer después de las elecciones PASO de este domingo los detalles de la 5ª edición del Previaje para viajar dentro del país, ya se conocieron algunos de los aspectos más salientes del programa que fomenta el turismo y las economías regionales.

Por lo pronto, habrá un aumento en el tope a reintegrar respecto del que estuvo vigente en la cuarta edición y que era de $ 70.000. El nuevo límite estaría entre los $ 90.000 y los $ 100.000, según indicaron fuentes oficiales al portal Infobae.

Además, se prevé que podrá utilizarse nuevamente en temporada baja, entre septiembre y octubre, lo que incluirá el fin de semana largo del 14 al 16 de octubre. Una vez más, el porcentaje del reintegro será del 50% para las personas en general y del 70% para los jubilados. Se podrán adquirir pasajes, estadías y paquetes turísticos dentro del país.

Semanas atrás, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que habrá una nueva edición del programa. “El PreViaje 5 lo tenemos que anunciar en los próximos días, cuando termine la etapa de la prohibición de la primaria (por las PASO)”, sostuvo el precandidato presidencial de Unión por la Patria.

Es muy importante este programa para el crecimiento del sector turístico y las economías regionales, así como la generación de empleo: más de 60.000 empleos en sus cuatro etapas de implementación”, explicó Massa tras reunirse con ejecutivos de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).

En el Ministerio de Turismo, que dirige Matías Lammens, ratificaron a Infobae que el anuncio formal será luego de las elecciones primarias programadas para el 13 de agosto, luego del fin de la veda preelectoral.

La 4ª edición del Previaje “movilizó a más de un millón de turistas con un impacto económico de más de $ 52 mil millones”, indicaron en Turismo. En total, de la primera a la cuarta edición, “movilizaron a 7 millones de turistas con un impacto económico de $ 584 mil millones para las economías regionales, medido a pesos constantes de mayo de 2023″, destacaron.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Grave accidente en Las Flores: un muerto tras el choque entre un motor home y un automóvil en la Ruta 3

16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.

Pinamar: millonario y violento robo a un jubilado de 81 años en su vivienda

16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.

Insólito en Chivilcoy: una avioneta aterrizó de noche y mató a un toro que cruzó la pista

16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.

Caos en Mar del Plata: robó un patrullero, manejó a contramano por Luro y chocó un micro con pasajeros

16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.

Chascomús deberá pagar más de $60 millones por un caso de mala praxis en el hospital municipal

15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.

Ruta 11 bajo la lluvia: una mujer cayó con su auto al zanjón y fue hospitalizada en Mar de Ajó

15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.

Mar del Plata: degollaron a un motociclista con un cable atado entre dos árboles y la Justicia investiga un posible homicidio

15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.

Tragedia en la Ruta 2: murieron calcinados tras chocar contra una alcantarilla a la altura de Lezama

15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.