08/08/2023 | Noticias | Sociedad

Previaje 5: cuáles son las fechas en las que se podrá utilizar y cuál es el nuevo tope de reintegro

Aunque el anuncio oficial se realizará después de las elecciones PASO de este fin de semana, se conocieron algunos de los detalles más salientes del programa.


Si bien el Gobierno nacional tiene prevista dar a conocer después de las elecciones PASO de este domingo los detalles de la 5ª edición del Previaje para viajar dentro del país, ya se conocieron algunos de los aspectos más salientes del programa que fomenta el turismo y las economías regionales.

Por lo pronto, habrá un aumento en el tope a reintegrar respecto del que estuvo vigente en la cuarta edición y que era de $ 70.000. El nuevo límite estaría entre los $ 90.000 y los $ 100.000, según indicaron fuentes oficiales al portal Infobae.

Además, se prevé que podrá utilizarse nuevamente en temporada baja, entre septiembre y octubre, lo que incluirá el fin de semana largo del 14 al 16 de octubre. Una vez más, el porcentaje del reintegro será del 50% para las personas en general y del 70% para los jubilados. Se podrán adquirir pasajes, estadías y paquetes turísticos dentro del país.

Semanas atrás, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que habrá una nueva edición del programa. “El PreViaje 5 lo tenemos que anunciar en los próximos días, cuando termine la etapa de la prohibición de la primaria (por las PASO)”, sostuvo el precandidato presidencial de Unión por la Patria.

Es muy importante este programa para el crecimiento del sector turístico y las economías regionales, así como la generación de empleo: más de 60.000 empleos en sus cuatro etapas de implementación”, explicó Massa tras reunirse con ejecutivos de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).

En el Ministerio de Turismo, que dirige Matías Lammens, ratificaron a Infobae que el anuncio formal será luego de las elecciones primarias programadas para el 13 de agosto, luego del fin de la veda preelectoral.

La 4ª edición del Previaje “movilizó a más de un millón de turistas con un impacto económico de más de $ 52 mil millones”, indicaron en Turismo. En total, de la primera a la cuarta edición, “movilizaron a 7 millones de turistas con un impacto económico de $ 584 mil millones para las economías regionales, medido a pesos constantes de mayo de 2023″, destacaron.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Ruta 2: una adolescente murió atropellada por una camioneta en Chascomús

10 de mayo. Tenía 16 años e intentaba cruzar la Ruta 2 en bicicleta cuando fue embestida por una camioneta. El hecho ocurrió a la altura de Chascomús y causó profundo dolor en la comunidad.

Preocupación en General Madariaga: investigan el robo de vacas en un campo de la región

10 de mayo. El hecho ocurrió en una zona rural de General Madariaga. La Justicia investiga un posible caso de “Hurto de Ganado Mayor”, un delito que preocupa al sector agropecuario.

ENTRELÍNEAS.info cumple 14 años y relanza su canal de WhatsApp con noticias diarias y gratuitas

10 de mayo. En su 14° aniversario, ENTRELÍNEAS.info anuncia la vuelta de su canal de WhatsApp para informar a miles de lectores con contenidos locales, regionales y provinciales. Es la primera de varias novedades rumbo a los 15 años del medio.

Ruta 2: avanza la repavimentación en 146 kilómetros que conectan Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores

10 de mayo. La obra de repavimentación de la Ruta 2 entra en su etapa final y abarca más de 140 kilómetros clave para el tránsito y la seguridad vial en el corredor que une Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.

14 años informando con compromiso y vocación de servicio

10 de mayo. Este 10 de mayo, ENTRELINEAS.info cumple 14 años de vida. Y como en cada aniversario, no solo celebramos el paso del tiempo: celebramos el compromiso que nos une a ustedes, que todos los días eligen informarse con un medio local, independiente y profesional.

Nueva carrera universitaria gratuita en Dolores: de qué se trata la Tecnicatura que dicta la UNLP

09 de mayo. La Universidad Nacional de La Plata comenzó a dictar en Dolores la Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, una carrera gratuita de la Facultad de Trabajo Social, aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.

La Provincia avanza en las gestiones para hacerse cargo del Complejo Turístico Chapadmalal

09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.

Salario Mínimo, Vital y Móvil: el gobierno nacional definió una suba progresiva en 5 tramos

09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.