El Ministerio de Salud bonaerense informó este viernes que se registró un nuevo brote de triquinosis en la provincia de Buenos Aires y que en lo que va del año el total de casos confirmados llega a 219.
La cartera que conduce Nicolás Kreplak emitió hoy un nuevo boletín epidemiológico (el correspondiente a la semana que fue del 20 al 26 de agosto). Allí, detalló que en lo que va de 2023 hubo “516 casos sospechosos” de triquinosis en la provincia, “de los cuales 219 son confirmados, 39 son probables y 254 continúan en estudio”.
Además, señaló que se registró un nuevo brote de triquinosis. El mismo tuvo lugar en Olavarría. “Fue un brote familiar por consumo de carne de cerdo de faena casera”, señaló la cartera sanitaria. Y agregó: “Las acciones de control de foco fueron llevadas a cabo por bromatología y epidemiología del municipio, también participaron autoridades de Desarrollo Agrario y Senasa”.
El brote de Olavarría se suma a los registrados en Chivilcoy, en Coronel Dorrego, en Ayacucho y las Flores y en Salliqueló. Este último se originó por el consumo de chacinados de la fábrica Agroindustria Los Andrés S.R.L. y generó la mayor cantidad de contagios (187). Además de afectar a Salliqueló, comprendió a Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Coronel Suárez, Guaminí, Puán, Saavedra, Daireaux, Hipólito Irigoyen, Pehuajó, Rivadavia, Pellegrini, Salliqueló y Trenque Lauquen.
La triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por larvas y parásitos que afecta al ser humano y a otros animales. Se transmite a las personas por ingestión de carne cruda o mal cocida. Los brotes se producen mayormente durante la época de bajas temperaturas.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.