18/09/2023 | Noticias | Sociedad

Préstamos ANSES: paso a paso, así es el procedimiento para tramitar el crédito para trabajadores en relación de dependencia

La directora ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta, informó que desde el lunes 18 de septiembre podrán solicitarse hasta $ 400.000.


En el marco del Programa de Fortalecimiento de Ingresos para las familias argentinas, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, informó que, desde hoy lunes 18 de septiembre, las trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia ya podrán solicitar el Crédito ANSES.

El lunes, desde las 10:00 hasta las 20:00, los trabajadores podrán gestionar su Crédito ANSES de hasta $ 400.000 a través de la web del organismo y materializar este anuncio tan importante realizado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa”, expresó la candidata a intendente de Mar de Plata.

Con este nuevo programa de créditos –señalaron desde la ANSES– el Estado nacional busca acompañar a las familias argentinas con dos claros objetivos: motorizar su consumo y darles la posibilidad de desendeudarse con sus tarjetas de crédito.

De esta manera, las trabajadoras y los trabajadores interesados podrán solicitarlos desde la web www.anses.gob.ar, o bien, desde la aplicación del organismo. Una vez que cuenten con el código que se les brindará tras realizar la solicitud, deberán acercarse a una oficina del organismo sin turno para validar el trámite y evitar situaciones de estafa. En ese sentido, se recuerda que ANSES no se comunicará para ofrecer préstamos o pedir datos personales.

Estos créditos de hasta $ 400.000 están destinados a las personas aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos ingresos no superen el piso vigente del Impuesto a las Ganancias (que actualmente es de $ 700.875) y se les depositará en la tarjeta de crédito bancaria vinculada a la cuenta donde perciben su sueldo. Podrán ser financiados en 24, 36 o 48 cuotas con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 50%, la más beneficiosa del mercado.

En ese sentido, Raverta sostuvo que “por ejemplo, un crédito que haya sacado un trabajador por $ 400.000 en 48 cuotas, la cuota que se irá devolviendo será de $ 19.000, mientras que en cualquier otro banco es de casi $ 50.000”.

Y finalizó: “Como es un dinero orientado al consumo, no se podrá comprar dólares, ni extraer de la tarjeta o hacer plazos fijos. Solo se usará para comprar un electrodoméstico, consumir algún bien, una heladera, un lavarropas. Es un crédito que, justamente, tiene como objetivo acompañar el bolsillo de la familia argentina”.

ANSES recuperará el dinero destinado, porque todos los meses debitará el saldo correspondiente a las cuotas de las cuentas donde las y los trabajadores cobran sus sueldos, por lo tanto, el programa es seguro.

Cómo solicitar el crédito de ANSES sin gestores ni intermediarios

1. Contar con la Clave de la Seguridad Social: las personas que aún no la tengan podrán crearla en el momento, desde su computadora o el celular, en el sitio web de ANSES.

2. Ingresar a “mi ANSES” –web o app– de lunes a viernes de 10:00 a 20:00: colocar el CUIL y Clave de la Seguridad Social y elegir la opción Créditos trabajadores en relación de dependencia.

3. Generar la solicitud en el aplicativo “mi ANSES”: allí podrán elegir el monto y la cantidad de cuotas del crédito a solicitar. Luego de finalizada la solicitud, a los pocos días se les a enviar un SMS o notificación al teléfono celular para reingresar al aplicativo “mi ANSES” en el que se les otorgará un código con el que tendrán que acercarse a una de las oficinas a completar el trámite.

4.    Con el código, a una oficina de ANSES: deberán ir sin turno con su DNI y el código recibido en un lapso de 10 días. Pasado ese tiempo, el código dejará de estar activo y deberán volver a iniciar la solicitud a través de “mi ANSES”.

5.    Finalización del trámite: una vez que la solicitud haya sido aceptada, en los próximos 7 días hábiles se acreditará el monto solicitado en la tarjeta de crédito que eligieron.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.