Stella Almeida Parodi, la hermana de Luis Alberto Almeida, el único detenido por el crimen de Irma Zaramatti, la madre del concejal Sergio Santana, difundió una carta abierta para denunciar públicamente lo que considera una injusta detención de su hermano “Beto”, preso desde el 29 de marzo de 2023, en la que señala al fiscal Martín Prieto como principal responsable de la situación.
La mujer señala que su intención es que “entre todos podamos hacerla llegar al intendente de Mar de Ajó (sic), que se escuche nuestra voz y nuestro pedido de justicia”. Asegura que en esta investigación judicial no se cumple con el precepto constitucional que establece que toda persona es inocente hasta que se pruebe lo contrario. “En el caso de mi hermano ejercieron una injusticia llamada ‘sos culpable y te exponemos como tal hasta que podamos demostrar lo contrario’”, manifestó.
La denuncia pública de Almeida Parodi apunta fundamentalmente al accionar del fiscal Prieto, quien llevó adelante la investigación hasta hace unos días, cuando la tomó Gustavo J. M. Mascioli, agente fiscal subrogante de la UFID Nº 2 de Mar del Tuyú en la causa caratulada como “homicidio agravado criminis causa y robo agravado por el uso de arma”.
En la carta, que puede leerse completa al final de esta nota, la hermana del detenido detalla 3 pruebas que constan en la causa y demostrarían la inocencia de “Beto” Almeida: la cámara de movimiento que sitúa al imputado en la puerta de su departamento charlando con 2 vecinos en el horario en el que el fiscal estipula que murió Zaramatti; la pericia de los celulares de la víctima y el detenido, que indicarían que la mujer estaba viva “a la hora que el fiscal calcula el deceso” y que en ese mismo momento el acusado “se encontraba yéndose hacia el centro de Mar de Ajó a encontrarse con mi cuñada y mi sobrino”; y las pericias que mostraron que no había ADN de Almeida ni de su pareja en la escena del crimen.
Almeida Parodi aseveró que “por todas estas irracionalidades” (sic) el fiscal Prieto “tiene a mi hermano privado de su libertad en el peor penal de la Argentina”, en alusión a Sierra Chica. “No hay ninguna razón para que él siga detenido y lejos de nosotros. En vez de admitir su error y hacer bien su trabajo, prefirió cambiar la figura de mi hermano dentro de la causa y ahora lo pone como ‘entregador’, por lo cual le cabría la misma pena en expectativa, que es perpetua”, expresó.
La hermana de Luis Almeida informó que “se le han negado varios pedidos” para que se determine el cese de la prisión preventiva. El último rechazo se produjo el 12 de septiembre pasado, es decir, luego del informe pericial del ADN. En el escrito que el fiscal Mascioli le remitió al juzgado de Garantías Nº 4 con asiento en Mar del Tuyú, a cargo de Diego Olivera Zapiola, se hace constar que el resultado que arrojó el informe de ADN “no resulta suficiente” para la liberación; entiende que “subsisten los restantes elementos de convicción que motivaron la prisión preventiva” y que éstos “poseen la certeza suficiente para acreditar el hecho y la autoría responsable”. Además, agregó que “aún existen diligencias probatorias por realizarse”.
Finalmente, Almeida Parodi le suplica en la carta al intendente del Partido de La Costa que “usted como autoridad y servidor público pueda ayudarnos a que una persona que es inocente salga libre y espere el esclarecimiento de todo esto en libertad” porque –considera la hermana del detenido– “es inconcebible ver cómo estos ejercedores dejan la justicia manchada del dolor de inocentes”.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.