18/09/2023 | Noticias | Sociedad

Telekino: un único apostador acertó los 15 números y se hizo millonario

El pozo principal salió luego de 10 domingos consecutivos en los que no se habían registrado ganadores. El Quini 6 y el Brinco quedaron vacantes.


Luego de 10 domingos consecutivos en los que el pozo principal quedó vacante, el Telekino tuvo un ganador en el sorteo de este domingo 17 de septiembre y al ser el único, se llevará un pozo millonario: $ 465 millones, una cifra que se verá reducida aproximadamente en un 28% a raíz de los descuentos impositivos. Por lo tanto, el monto estimado rondará los $ 335 millones. A eso se le suman los habituales premios del Telekino: una casa estilo americana, un auto 0km y un viaje para 2 personas en cualquier parte de Argentina.

El pozo principal, que no salía desde el 2 de julio, cuando otro jugador fue el único ganador y se llevó un premio bruto de $ 500 millones, tuvo como afortunado a un jugador de Buenos Aires, aunque el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la provincia de Buenos Aires no precisó si fue de la Ciudad o de la Provincia. Los números que eligió el nuevo millonario fueron los siguientes: 6 - 17 - 4- 2- 3 - 11 - 12 - 13 - 15 - 21 - 16 - 20 - 10 - 5 - 8.

El Rekino registró 41 ganadores con 14 aciertos, cada uno de los cuales cobrará un premio de $ 37.000, luego de acertar los siguientes números: 17 - 8 - 16 - 4 - 21 - 2 - 22 - 3 - 1 - 25 - 14 - 13 - 5 - 23 - 9. El próximo sorteo del Telekino será el domingo 24 de septiembre y tendrá un pozo estimado de $ 40 millones más un viaje para dos personas a cualquier lugar de la Argentina y un auto “0 km”.

El Quini 6 y el Brinco, vacantes
La jugada Nº 3096 del Quini 6, que se realizó este domingo 17 de septiembre, repartió $ 125 millones entre 3 apostadores ($ 41 millones para cada uno) en la modalidad “La Segunda”. Los números que salieron fueron 05 – 13 – 17 – 22 – 31 – 32. El primero fue un apostador de la ciudad de Córdoba, el segundo es de la Capital Federal, y el último compró su ticket ganador en la localidad de Villa Bosch, en la provincia de Buenos Aires. Los agencieros vendedores de estos tickets se repartieron entre los $ 1.250.000 como premio estímulo.

El sorteo “Tradicional”, que ponía en juego $ 170 millones, quedó vacante, ya que nadie acertó los números 04 -08 -15 - 27 - 28 - 45. Se registraron 44 ganadores con 5 aciertos, quienes tendrán un premio de $ 165.000. 

En la modalidad “Revancha” había un pozo de $ 147 millones, pero no hubo apostadores con 6 aciertos para los números 14 - 16 - 21 - 22 - 41 – 42 y quedó vacante. Los números beneficiados en el sorteo del “Siempre Sale” fueron: 29 - 35 - 37 - 41 - 43 - 45. Y hubo 31 personas que acertaron 5 de ellos, cada una de las cuales accederá a un premio de $ 2.100.000 cada uno.

El próximo sorteo del Quini 6, que será el miércoles 20 de septiembre, tendrá un pozo total estimado de $ 660 millones, según el siguiente detalle:

-Tradicional Primer Sorteo: $ 235 millones
-La Segunda del Quini: $ 130 millones
-La Revancha: $ 205 millones
-El Quini Siempre Sale: $ 60 millones
-Sorteo Extra: $ 30 millones

Por su parte, el sorteo de Brinco no registró ganadores con 6 aciertos para los números 16-19-22-29-35-39, por lo que la próxima jugada tendrá un pozo estimado de $ 393 millones. En tanto, en el Brinco Junior Siempre Sale hubo 14 ganadores con 5 aciertos, cada uno de los cuales cobrará $ 714.000.  


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.