Este miércoles 27 de septiembre a las 14:00 comenzará en Dolores el curso gratuito de ganadería para productores, estudiantes y de trabajadores rurales de la Cuenca del Salado, que si bien tiene esta orientación, está abierto a cualquier personas interesada en la materia.
El curso se dictará en la Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº 1 “Osvaldo Magnasco” (una escuela de fruticultura) ubicada en las calles Pizzagalli y Balbi y constará de 8 encuentros semanales, por lo que finalizará el 15 de noviembre. El día de cursada será siempre miércoles, incluyendo la jornada a campo, que será el 1º de noviembre, y la duración estimada de cada jornada es de 4 horas.
Los disertantes del curso, que no es arancelado, por lo que no tiene ningún costo, serán técnicos del INTA de la Agencia Extensión Rural Maipú (partidos de Mar Chiquita, Maipú, General Guido, Dolores, Castelli), dependiente de la Estación Experimental Cuenca del Salado.
La actividad, al término de la cual se entregarán diplomas de asistencia, no es arancelada, por lo que no tiene ningún costo. Y la inscripción se realiza exclusivamente por Whatsapp al número 1165627408 (INTA OIT Dolores), indicando nombre, correo electrónico y localidad.
CONTENIDO TEMÁTICO DEL CURSO
>Suelo. Composición físico química y biológica. Ciclos biogeoquímicos más importantes. Capacidad de intercambio. Estudios regionales aplicados a la vida del suelo. Mapas de nutrientes.
>Pastizal natural. Sistema y recurso forrajero. Descripción de ambientes. Dinámica de comunidades vegetales. Riqueza y diversidad. Efectos visibles e invisibles del sobrepastoreo. Herbivoría y ciclos ecosistémicos. Decisiones de manejo. Sistemas productivos y resilientes tendientes a carbono neutro.
>Manejo del rodeo de cría. Diferentes etapas. Destete. Manejo de la reposición. Parición y servicio. Requerimientos nutricionales de la vaca y del rodeo.
>Pasturas y verdeos. Pasturas y verdeos anuales y bianuales. Siembra, métodos, épocas, manejo general. Aprovechamiento y manejo según categoría animal.
>Gestión y análisis económico. Registros. Información física, económica, financiera y de resultados. Planilla mensual de hacienda. Inventarios. Entradas y salidas de hacienda. Carga animal. Concepto de Equivalente Vaca. Registro de prácticas sanitarias y de manejo. Uso de potreros. Superficie ganadera y agrícola. Planilla para el encargado. Cálculo de preñez y producción de carne. Movimiento financiero de entradas y salidas de dinero. Utilidad del Margen Bruto como herramienta de planificación.
>Recría. Manejo de la categoría. Requerimientos del ternero. Principios de suplementación.
>Sanidad. Plan sanitario preventivo. Enfermedades más relevantes en el rodeo de cría.
>Manejo de la Sombra. Plantaciones para sombra y montes de abrigo. Elección de especies. Características y requerimientos de las especies a plantar. Preparación de terreno y plantación. Calidad de agua para riego. Fertilización, poda y raleo.
>Agua para uso ganadero. Calidad del acuífero freático. Dinámica freática. Balance de agua. Relación suelo-acuífero.
>Instalaciones y Bienestar animal. Principios del Bienestar Animal del ganado. Buenas prácticas ganaderas.
>Reservas forrajeras. Alternativas de reservas. Manejo de las reservas. Momentos óptimos de corte y aprovechamiento.
>Ganadería y Carbono.
13 de agosto. El emblemático edificio, inaugurado en 1941, pasará a manos de un grupo empresario que planea un espacio para 3.000 personas, informa La Capital. No se trata de la sucursal del Shopping Los Gallegos, que seguirá funcionando normalmente.
12 de agosto. Un estudio de la UCA y la ONG Mar del Plata Entre Todos revela que, aunque mejoraron los indicadores laborales, el 35% de las familias acumula dos o más privaciones básicas y la pobreza multidimensional sigue por encima de los niveles pre-pandemia.
12 de agosto. Un hombre y una mujer fueron arrestados en Costa del Este tras ser acusados de ingresar a una casa, robar objetos de valor y realizar compras con tarjetas ajenas. El allanamiento en Ostende, donde hallaron cocaína y armas, permitió recuperar todo lo robado.
12 de agosto. Sebastián Manrique, que había sido funcionario municipal en la gestión de Martín Yeza, debió dejar el cargo de subsecretario de Inspecciones Generales luego de ser acusado de respaldar irregularidades en emprendimientos de familiares y amigos.
12 de agosto. El intendente Juan Pablo García encabezó el acto de un espacio destinado a la “detección temprana de enfermedades” que promete ser “modelo en la Región”.
11 de agosto. Se confirmaron las muertes de otros 8 pacientes que estaban en unidades de cuidados intensivos. El juez de la causa admitió que todavía es difícil saber quiénes recibieron el fentanilo contaminado.
11 de agosto. La Policía detuvo en el mismo procedimiento a un hombre y una mujer, señalados como los autores del hecho. También secuestraron el vehículo utilizado para llevarse lo que habían sustraído.
11 de agosto. El accidente ocurrió en la localidad bonaerense de Villarino. Otra persona sufrió heridas de gravedad. Los cuatro viajaban en una Toyota Hilux que volcó luego de impactar contra una Renault Sandero.