Los usuarios de Cuenta DNI que estén pensando utilizarla para obtener el reintegro del 21% correspondiente al IVA sobre los alimentos que integran la canasta básica deben saber que tienen que hacer un trámite previo para asegurarse que las devoluciones se acrediten en sus cuentas bancarias.
Si bien se había informado que no era necesario inscribirse ni hacer ninguna gestión para recibir los beneficios del programa “Compre sin IVA”, resulta que sí, según informó el diario El Día de La Plata. Con el paso de los días y ante la falta de las devoluciones en varios casos se constató que las autoridades omitieron informar algo que resulta excluyente para que ese porcentaje vuelva a los consumidores.
Y es, ni más ni menos, que el cliente tenga declarado ante la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) el CBU (Clave Bancaria Uniforme) de la cuenta que utiliza para pagar las compras, sea a través de la tarjeta de débito o, en este caso, de Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia. Y además, hay que cerciorarse de que dicho CBU esté habilitado para recibir esos reintegros.
¿Cómo verificar si el CBU está declarado y habilitado para las devoluciones o si es necesario declararlo para comenzar a percibirlas?
Todas las personas que quieran corroborar si tienen el CBU declarado de manera correcta o quieran hacerlo para comenzar a percibir el reintegro del 21% deben hacerlo a través de la web de AFIP cumpliendo los siguientes pasos:
>Ingresar al sitio de AFIP y con la clave fiscal dirigirse a "Declaración de CBU".
>Allí el contribuyente podrá verificar el o los CBU declarados para distintas operaciones.
>En caso de tener que agregar un CBU, desde el listado de CBU propios y clicklear en "Registrar CBU".
>El sistema le solicitará los 22 números que conforman la clave y el motivo por el que lo quiere registrar: para devoluciones, pago de Monotributo o Mis Facilidades.
>Seleccionar "devoluciones" y presionar "Informar CBU".
>Una vez cumplido con el registro, el banco emitirá una autorización para el uso de ese CBU declarado que llegará a través del Domicilio Fiscal Electrónico.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.