28/09/2023 | Noticias | Sociedad

Dolores: una empresa anunció que instalará una fábrica de viviendas y creará 40 puestos de trabajo

Se trata de Frontera S.A., que ya tiene presencia en el Parque Industrial, donde elabora durmientes de hormigón para uso ferroviario.


Una empresa anunció que instalará una fábrica de viviendas premoldeadas en el Parque Industrial de Dolores y creará cerca de 40 puestos de trabajo. La novedad se dio a conocer tras una reunión en el Palacio Municipal entre el intendente Camilo Etchevarren, la directora de Industria, Graciela Suárez, el secretario de Producción, Nicolás Andrada, y el ingeniero José Luis Reddy, representante de la firma. 

Se trata de la compañía Frontera S.A., que usufructuará la licencia para viviendas premoldeadas Bertone. Según Reddy, un dolorense que se radicó en la Ciudad de Buenos Aires luego de terminar sus estudios secundarios, “la empresa estará llegando en aproximadamente 15 días”. Etchavarren destacó que “esta es una gran noticia para Dolores, seguimos impulsando el desarrollo de la ciudad de la mano de la producción y el empleo”.

Frontera S.A. es una compañía que ya tiene presencia en el Parque Industrial de Dolores desde fines de 2016, con una fábrica de durmientes de hormigón para uso ferroviario. El propio Reddy tuvo a su cargo el montaje, puesta en marcha y circuito de fabricación de la planta, que ocupa una superficie de 20.000 m2, de los cuales 2.000 m2 son cubiertos y 1.000 m2, semicubiertos.

La compañía se dedica a otras ramas productivas, ya que lleva a cabo obras de dragados de ríos, canales y diques como así también de saneamiento, de ingeniería civil y viales. A su vez, es una de las propietarias de DASA -la draga de bandera nacional más grande- que se ocupa de importantes obras de dragado en puertos y en mar abierto.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.