12/10/2023 | Noticias | Sociedad

Fin de semana extra largo: intenso tránsito rumbo a la Costa Atlántica con niveles de reservas que superan el 90%

Una gran cantidad de personas viajan hacia los destinos turísticos de la región. Se realizan fuertes controles viales. Cuál es la documentación y medidas de seguridad para circular.


En el inicio del fin de semana extra largo, por el feriado en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, durante la jornada de este jueves 12 se registra un intenso tránsito rumbo a la Costa Atlántica.

La empresa AUBASA informó que las rutas muestran un importante movimiento en sentido a los destinos turísticos de la región. Se espera que durante el viernes continúe el tránsito intenso para descansar el fin de semana.

En este marco, el Observatorio Argentino de Turismo informó que la provincia de Buenos Aires posee localidades con niveles de ocupación casi plena.

Cabe destacar que la quinta edición de PreViaje moviliza a más de 500 mil turistas entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre. Con esta edición, son 7,5 millones de personas alcanzadas por el beneficio, con un impacto de $790 mil millones en sus cinco etapas.

Según el Observatorio, las siguientes localidades bonaerenses poseen estos niveles de reservas: Costa del Este, 100%; Mar de las Pampas, 98%; San Clemente, 91%; Tandil: 90%; Villa Gesell, 86%; Cariló, 80%; Mar del Plata, 75%; Pinamar, 75%; San Bernardo, 73%.

 

DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) detalló cuál es la documentación obligatoria para transitar por Argentina, según las normas vigentes:

-Licencia de conducir: El registro tiene que estar vigente

-Documento Nacional de Identidad (DNI): La licencia de conducir por sí sola no acredita identidad, por eso es importante tener el DNI en mano.

-Seguro del automotor: Se debe contar con la cédula que acredita la vigencia del seguro automotor, mientras que los recibos de pago no son obligatorios.

-Cédula verde o azul: Si maneja el titular, deberá presentar su cédula verde. Si quien maneja no es el titular, tiene que mostrar la cédula azul a su nombre.

-Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Vehicular (RTV)

-Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos

-Cédula amarilla (GNC): Sólo para vehículos equipados con sistema de Gas Natural Comprimido (GNC)

-Grabado de autopartes: Se controlará a los vehículos radicados en CABA y Provincia de Buenos Aires, el cumplimiento de la obligación de grabado de autopartes, dispuesto por las leyes locales.

 

OPERATIVOS

Por otra parte, la ANSV desplegará un fuerte operativo de control sentido a la Costa Atlántica.

Agentes motorizados y drones para sancionar banquineros y trabajo coordinado junto a la provincia de Buenos Aires para reforzar los controles de alcohol cero al volante.

Sentido a la Costa Atlántica, la ANSV estará en distintos tramos de autopista Buenos Aires – La Plata y las Rutas 2 y 11 para evitar la circulación de banquineros y realizar patrullajes preventivos. También habrá puntos fijos con controles habituales de documentación, velocidad, uso de cinturón y de casco.

 

RECOMENDACIONES PARA SALIR A LA RUTA

-No beber alcohol antes de manejar.

-Evitar maniobras riesgosas, como sobrepasos indebidos o circular por la banquina.

-No usar el teléfono celular durante la conducción.

-Descansar adecuadamente antes de iniciar el viaje.

-Todos los ocupantes deben estar sujetados correctamente con el cinturón de seguridad y los niños con el Sistema de Retención Infantil (SRI).

-Si el viaje es en moto, utilizar el casco y ropa con reflectivos.

-Respetar las velocidades máximas y mínimas permitidas.

-Llevar la documentación requerida.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Madariaga y Lavalle acompañan el pedido de los pesqueros para modificar las fechas de la veda en la Laguna La Salada Grande

15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.

Miramar: imputan a un instructor por la muerte de la paracaidista Rosana Back

15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.

Dolores: conmoción por el hallazgo sin vida de un padre y su hijo en una vivienda

15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.

Dolores: denuncian estafas de falsos trabajadores que prometen la reparación de veredas

15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.

Dolores: la 3ª Jornada de Geografía reunirá a docentes e investigadores de toda la Provincia

14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.

La Provincia: los datos negativos que dejó el turismo durante el último fin de semana largo

14 de octubre. Se registró una caída del 18,7%  en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.

Extraditan desde Bolivia a una mujer acusada de realizar una estafa inmobiliaria en Mar del Tuyú

14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.

Feriados nacionales 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.