27/10/2023 | Noticias | Sociedad

La Provincia: cómo quedarán las cuotas de los colegios privados tras el aumento autorizado para noviembre

La suba será del 11% acorde a la subvención que reciben las instituciones por parte del Estado. Para los dueños, no alcanza a cubrir los costos.


A partir de noviembre regirá una suba en las cuotas de los colegios privados de la Provincia de Buenos Aires, ya que el Gobierno bonaerense autorizó un incremento del 11% promedio.

Desde la Asociación de Instituciones Educativas Privadas de Buenos Aires (AIEPBA), señalaron que el pedido se hizo “teniendo en cuenta que desde el año pasado se ha registrado un 'desequilibrio' entre el aumento de los salarios docentes y las tarifas de los colegios privados de un 66 por ciento de diferencia nominal”.

Según las estimaciones que hizo la entidad, que agrupa a más de 2.300 centros de enseñanza de todos los niveles en Buenos Aires, entre diciembre de 2021 y octubre de 2023, la inflación fue del 311%; los incrementos salariales que se dieron en paritarias acumularon 364% y los aranceles subieron 268%.

“El último incremento fue autorizado en septiembre y fue de un 5,4 por ciento sobre la cuota de agosto y a esto debió sumarse una autorización previa realizada por el gobierno bonaerense del 9 por ciento”, marcaron.

El secretario Ejecutivo de AIEPBA, Martín Zurita, dijo que “otra vez esta autorización para una mejora en los aranceles queda debajo del aumento de los costos de los servicios en general y los salariales en particular, que deben afrontar las escuelas”.

 

LOS NUEVOS VALORES

-Colegio con subvención del 100%: Inicial y Primaria $9.380; Secundaria $10.338; Secundaria Técnica, Agraria y Arte $11.919; Superior $13.505.

-Colegio con subvención del 80%: Inicial y Primaria $17.308; Secundaria $19.587; Secundaria Técnica, Agraria y Arte $22.428; Superior $23.556.

-Colegio con subvención del 70%: Inicial y Primaria $22.132; Secundaria $27.175; Secundaria Técnica, Agraria y Arte $30.916; Superior $30.228.

-Colegio con subvención del 60%: Inicial y Primaria $33.147; Secundaria $39.952; Secundaria Técnica, Agraria y Arte $45.756; Superior $38.358.

-Colegio con subvención del 50%: Inicial y Primaria $38.566; Secundaria $44.080; Secundaria Técnica, Agraria y Arte $51.607; Superior $42.968.

-Colegio con subvención del 40%: Inicial y Primaria $42.393; Secundaria $55.087; Secundaria Técnica, Agraria y Arte $63.049; Superior $53.805.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.